Siguen las sorpresas en el Dakar 2010. Cumplida la tercera etapa de la carrera, que unió La Rioja con Fiambalá, en Catamarca, el nuevo líder en autos es el francés Stephane Peterhansel (BMW). En motos también manda un galo. Se trata de Cyril Despres, que corre con una KTM 690 con brida limitadora. En quads el argentino Marcos Patronelli (Yamaha) volvió a la punta; mientras que los Kamaz siguen siendo referentes entre los camiones.
El calor y la arena fueron una constante a lo largo de los 182 kilómetros del especial. También la dureza de los caminos, que motivó la aireada protesta de la mayoría de los competidores.
Ni bien comenzó el tramo, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) pinchó una goma y eso le impidió mantener el liderazgo de la general. Peterhansel aprovechó para ganar la etapa y, al mismo tiempo, escalar al primer puesto de la tabla.
El francés, quien ganó nueve veces el Dakar, está al frente de la general por 4:33 sobre el español Carlos Sainz (VW). Más atrás se ubican otros dos pilotos VW: Al-Attiyah, a 7:31; y el estadounidense Mark Miller a 13:12. La jornada no fue buena para el español Nani Roma (BMW), que volcó. Tampoco para el sudafricano Giniel De Villiers, ganador de la edición 2009, que rompió el motor de su Volkswagen.
El mejor argentino sigue siendo Orly Terranova (Mitsubishi), aunque cayó mucho en la clasificación. Empezó el día 13° y lo terminó 29° por la rotura del embrague. El segundo compatriota mejor ubicado es Billy Young (Toyota), quien está 37°.
En motos también hubo cambio de líder. Despres se quedó con el triunfo en la etapa y pasó a liderar la carrera. Pese a la dureza del tramo, el francés le sacó más de diez minutos al portugués Helder Rodrigues (Yamaha). Cuarto fue el galo David Casteu (Sherco), que cayó al segundo puesto de la general con 10:03 con respecto al líder.
El español Marc Coma (KTM) está octavo a más de 42 minutos de la punta. En la etapa de hoy el ganador 2009 del Dakar penó con una falla en el motor de su moto provocado, según dijo, por la brida limitadora que se les colocaron a las 690.
El gran perdedor de la jornada fue el francés David Frétigné (Yamaha), vencedor de la etapa del domingo, que llegó más de una hora y media después de su compatriota Despres.
El mejor compatriota ubicado es el tucumano Rodolfo Bollero (KTM), quien está 39° en la general. El resto de los argentinos que ya habían llegado al campamento son: Marcelo Miti (Yamaha), 52°; Pablo Pascual (KTM), 56°; Pablo Busin (KTM), 58°; Julio Quiróga (Yamaha), 64° y Federico Cola (KTM), 94°.
En quads, los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli y sus Yamaha están al frente. Vienen separados por 9:21 luego de la penalización que recibió Alejandro por entregar tarde la tarjeta de control. Tercero está el mendocino Sebastián Halpern (Yamaha), quien ganó la etapa, a 10:12. El cuarteto argentino lo completa Jorge Santamarina (Can-Am) a 23:48. En el Top Ten hay otro compatriota: Bernardo Graue (Can-Am), que está 7°.
En camiones, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) sigue invicto en las etapas y estiró la diferencia con su compañero Firdaus Kabirov a 18:43. Tercero marcha el brasileño Andre De Azevedo (Tatra) a más de una hora.
Mañana la caravana del Dakar ingresará a Chile. La cuarta etapa se disputará entre Fiambalá y Copiapó. Tendrá un recorrido total de 629 kilómetros. Hubo dos variantes a lo previsto originalmente. La partida será una hora más tarde y el tramo contra reloj será sobre 160 km en lugar de los 203 programados en un principio. Según comunicó la organización, con esta variante es para no exigir tanto a los pilotos.
Fuente: Diego Durruty, Corsa