Salud Pública recuerda importancia de higiene de manos en prevención de enfermedades
Según UNICEF, el hábito del lavado reduce en más de un 40 por ciento el número de muertes debidas a la diarrea y en un 25 por ciento los casos de infecciones agudas de las vías respiratorias
Con motivo de conmemorarse mañana (15 de octubre) el Día Mundial del Lavado de Manos, la Secretaría de Salud Pública recordó la importancia de esta acción que protege de enfermedades y salva vidas, constituyendo una de las prácticas más eficaces para prevenir males tales como la diarrea y la gripe, que combinadas matan a millones de niños en el mundo. Según UNICEF, la práctica higiénica reduce en más de un 40 por ciento el número de muertes debidas a la diarrea y en un 25 por ciento los casos de infecciones agudas de las vías respiratorias.
Mediante el lavado de manos se puede ayudar a reducir la tasa de morbilidad infantil ya que las manos son las principales portadoras de gérmenes que causan enfermedades.
Además, acostumbrarse a limpiarse las manos también puede prevenir infecciones cutáneas, infecciones a los ojos, parásitos intestinales, la gripe aviaria y la influenza A H1/N1, y trae beneficios a la salud de las personas que viven con el VIH/Sida.
Es importante poner en práctica el lavado de manos tras ir al baño o antes de comer. El buen lavado de manos requiere jabón y sólo una pequeña cantidad de agua. Las manos se deben cubrir con jabón y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, por lo menos 20 segundos. Luego, se deben enjuagar bien con agua y secarlas, ya sea con una tela limpia o agitando las manos.
Si se usan de manera apropiada, todos los jabones son igualmente efectivos para eliminar los gérmenes que causan enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias.
La celebración anual comenzó el año pasado a instancias de la Asociación mundial entre los sectores público y privado para promover el lavado de manos con jabón, y cuenta con el respaldo de una amplia gama de gobiernos, instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y personalidades de todo el mundo.