Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Humanismo&Espiritualidad
  • Sociedad

Comisión Lancet: Redescubrir el valor del proceso de morir (Nota 2)

Redacción 14/12/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Comisión Lancet: Redescubrir el valor del proceso de morir (Nota 2)

Por REHUNO – Red Humanista de Noticias en Salud. Pressenza.com

“Los vivos cierran los ojos a los muertos. Los muertos abren los ojos a los vivos” (Proverbio hindú)

Compartimos desde REHUNO Salud la segunda nota de la serie sobre el informe de la Comisión Lancet titulado: “El Valor de la Muerte: Trayendo la muerte a la vida”. La Revista Lancet, publicación de reconocido prestigio científico, publicó en Febrero de 2022 el reporte de una de sus Comisiones de Estudio e Investigación. Este Informe, de 48 Páginas, es fruto del trabajo de un equipo de especialistas que abordó el estudio sobre el enfoque actual que tiene la sociedad sobre la muerte y las consecuencias directas e indirectas que derivan de él. El informe completo de la Comisión puede consultarse en:  (The Lancet Commissions: Report of the Lancet Commission on the Value of Death: bringing death back into life. www.thelancet.com – Vol. 399 February 26, 2022)

Agradecemos los aportes que compartiera el Dr. Enric Benito en sus entrevistas con REHUNO Salud y con la Organización Al final de la Vida, ya que ellos han sido de gran utilidad para esta serie de artículos. 

Recomendamos la lectura del primer artículo de esta serie: Redescubrir el proceso de morir (nota 1)

En este segundo y último artículo de la serie, continuamos resumiendo los aspectos relevantes del informe:

  • Las conversaciones sobre la muerte y el morir suelen ser difíciles. Los médicos, pacientes o familiares pueden encontrar más fácil evitarlos y continuar con un tratamiento, aunque este resulte inapropiado para el proceso de final-de-vida. 
  • Los cuidados paliativos pueden proporcionar mejores resultados para los pacientes y los cuidadores y conducen a una mejor calidad de vida en las etapas finales y a menudo a un costo menor.  Pero, por el momento, los intentos de los Cuidados Paliativos por influir en los servicios de atención médica convencionales han tenido un éxito muy limitado. 
  • Tal como ha sucedido durante la pandemia de COVID19, los más desfavorecidos son los que más sufren el desequilibrio en la atención durante el proceso del fin-de-vida y cuando están de duelo. 
  • Re-equilibrar la muerte y el proceso del morir dependerá de generar cambios en diversos factores sociales, culturales, económicos, religiosos y políticos que determinan cómo se entiende, experimenta y maneja el proceso del morir y del duelo. Un enfoque reduccionista y lineal que no reconozca la complejidad del sistema de la muerte no logrará el re-equilibrio necesario. 

Re-imaginando radicalmente un mejor sistema para acompañar el proceso del morir, esta Comisión ha establecido cinco principios de una utopía realista. Estos principios son:

  1. Se debe abordar y tomar en cuenta los determinantes sociales en cada una de las situaciones de muerte, en el proceso del morir y en el duelo;
  2. Se entiende que el morir es parte de un proceso humano, relacional y espiritual de alta importancia, más que un simple evento fisiológico;
  3. Las redes de atención social deben  liderar y dar apoyo a las personas que transitan los procesos de final-de-vida y/o de duelo;
  4. Las conversaciones e historias sobre la muerte cotidiana, el proceso del morir y el duelo se vuelven parte de una comunicación profunda entre las personas, sus familiare y los equipos que acompañan, no se ocultan, ni se silencian; y, 
  5. Se reconoce que el proceso del morir posee un “valor” en sí-mismo muy importante para la persona y su entorno familiar y social.

Los sistemas cambian constantemente y hay muchos programas en marcha que fomentan el reequilibrio de nuestra relación con la muerte, el morir y el duelo. Las comunidades de diversas geografías están desafiando las normas y reglas sobre el cuidado de las personas moribundas, y están surgiendo modelos de acción ciudadana y comunitaria de alta importancia como son las comunidades compasivas.

Los cambios en las políticas y la legislación están reconociendo la importancia de estos temas y respaldando la disponibilidad de medicamentos para controlar el dolor al morir. Los hospitales están cambiando su cultura para reconocer y atender con mayor amplitud los procesos del morir. Los sistemas de atención médica están comenzando a trabajar en asociación con los pacientes, las familias y las organizaciones en estos temas y a integrar la atención holística de los moribundos en todos los servicios de salud.

Estas innovaciones aún no equivalen a un cambio completo del sistema, pero reflejan una preocupación y responsabilidad social respaldados por un amplio movimiento social integrado por decenas de miles de voluntarios y organizaciones que impulsan estos paradigmas.”

Para finalizar el informe, la Comisión Lancet afirma:

“…Para lograr nuestra ambición de reequilibrar la muerte, el morir y el duelo, se necesitan cambios radicales en todos los sistemas. Es una responsabilidad de todos nosotros, incluidos los organismos y gobiernos mundiales, asumir este desafío. La Comisión proseguirá su labor en este aspecto”.

REHUNO Salud  

rehuno.salud@gmail.com

REHUNO – Red Humanista de Noticias en Salud


PRESSENZA · HUMANISMO
Nota original

Tags: Humanismo

Sigue leyendo

Anterior: Dólar blue hoy, dólar hoy: a cuánto cotizan el martes 06 de diciembre
Siguiente: Aspiradora de insectos reemplaza pesticidas en campos de fresas

Historias relacionadas

Si lo construimos, vendrán: Ciudadanos globales que modelan el futuro
  • Humanismo&Espiritualidad

Si lo construimos, vendrán: Ciudadanos globales que modelan el futuro

Redacción 13/08/2025
Pese a EE.UU., el mundo seguirá avanzando contra el calentamiento global en COP30, afirma ministra brasileña
  • Activismo

Pese a EE.UU., el mundo seguirá avanzando contra el calentamiento global en COP30, afirma ministra brasileña

Redacción 12/08/2025
El mundo es su yurta: Dimash y la arquitectura del diálogo cultural en un mundo polarizado
  • Humanismo&Espiritualidad

El mundo es su yurta: Dimash y la arquitectura del diálogo cultural en un mundo polarizado

Redacción 12/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.