La subsecretaria de Ingresos Públicos, Teresa Beren, confirmó que la empresa Cargill fue notificada por una deuda de alrededor de 580 mil pesos correspondientes al impuesto inmobiliario y que derivaría de la no declaración de 140 mil metros cuadrados de construcciones en la planta que la empresa posee en Puerto General San Martín.
«La empresa tenía 140 mil metros cuadrados de construcciones sin declarar. En el día de hoy le estamos notificando la deuda por los períodos no prescriptos, que asciende a 580 mil pesos, de impuesto inmobiliario. Pero a la vez estamos informando a la empresa respecto de su incumplimiento frente a los temas de retenciones y percepciones. También lo estamos haciendo en referencia a varias irregularidades de sus balances y el cumplimiento de los impuestos de Santa Fe.
Además estamos constantando en toda la planta el cumplimiento de las patentes de todos los camiones y vehículos que están acá. Si bien esta es una planta que en el año 2008 ingresaron 259 mil camiones, hoy en la playa de estacionamiento no encontramos ninguno», comentó hoy la funcionaria provincial a medios radiales.
Teresa Beren confirmó que participaron en el operativo organismos de la subsecretaría de Ingresos Públicos, pero también del Ministerio de Trabajo y Fiscalía de Estado.
A 1.200 metros de altura, todo queda «a la vista»
El Ultimo Relevamiento
En su visita a San Lorenzo, la subsecretaria de Ingresos Públicos de la provincia, Teresa Beren, no dejó pasar la oportunidad de recordar el resultado del último relevamiento aéreo que realizó el organismo y que arrojó que los puertos privados de la provincia tienen alrededor de 800 mil metros cuadrados cubiertos sin declarar.
«Para tener una idea de la dimensión de lo que estamos diciendo, todos los puertos declararon la última vez como superficie cubierta unos 615 mil metros cuadrados».
De acuerdo con los resultados de los controles aéreos, en San Lorenzo se detectó una evasión de 102 mil metros cuadrados, en General Lagos unos 94 mil, en Villa Constitución más de 228 mil, en Villa Gobernador Gálvez alrededor de 78 mil, unos 11 mil en Arroyo Seco, en Timbúes casi 95 mil, y en Puerto San Martín 154 mil metros cuadrados.