Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA

El Estado Nacional ya controla la hidrovía Paraná – Paraguay

Rubén Hernández 14/09/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Después de 26 años de concesión privada y meses de incertidumbre comenzó formalmente una nueva etapa.

A través del decreto firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, (Nro 427/21) en el mes de julio último y el contrato suscripto entre el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y la Administración General de Puertos (AGP), a través de su responsable, José Beni, se comenzó a gestionar la Vía Navegable Troncal, pasando a manos del Estado Nacional.

Se trata de uno de los corredores más importantes del país, que a su paso colecta la mercadería de la principal zona de producción de cosecha fina y gruesa del país, cítricos, madera, algodón, arroz, pescado de rio, entre otros productos.

A partir de ahora y por el plazo de 12 meses corridos, la AGP será la responsable de gestionar y supervisar el dragado y el balizamiento de la Vía Navegable Troncal, será responsable además de cobrar el peaje y de realizar los controles hidrométricos y batimétricos para garantizar de ese modo la seguridad y la navegabilidad de los buques que transiten por esa vía, fundamental también para el comercio exterior argentino, donde el 80% de este rubro, pasa por ese sector.

La discusión de los últimos días giró en torno a quien cobrará el peaje. Ya se alzaron las voces de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina, de la Cámara de Puertos Privados Comerciales y de la Cámara Argentina de Biocombustibles, quienes sostienen que, si el Estado será el encargado de cobrar, subirán los costos de los fletes.

La VNT, que comenzó a operar en 1995, tiene un alcance de 1635 km. en total de costas argentinas, pero desde su influencia desde el inicio de la cuenca del rio Paraná y Paraguay, la distancia se extiende a 3225km.

El primer trayecto, desde el rio Pilcomayo, tiene diversos puntos de pasaje: Santa Fe, Confluencia, Paraná Medio e Inferior, Paraná de las Palmas, Paraná Interior, entre otros lugares.

El titular de AGP se manifestó al declarar que “agradezco el esfuerzo de los trabajadores y los técnicos de la Administración, la confianza que nos dieron el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y todos los funcionarios del Ministerio, al encomendarnos esta obra central para la Argentina”, expresó.

De esta manera, desde la AGP informaron que desean implementar un sistema ágil y seguro que permite tomar el control administrativo, evitando demoras y dando garantías a la operativa contable de la principal vía de comercio exterior del país.

Lo referente a la organización, los trabajos de mantenimiento y la señalización de la vía, estarán a cargo del Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable y ha sido conformado por autoridades a nivel nacional y provinciales.

Sigue leyendo

Anterior: Instalan en San Lorenzo empresa de biotecnología inédita en Sudamérica
Siguiente: En fatal choque murió suboficial del Comando Radioeléctrico de San Lorenzo

Historias relacionadas

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria
  • Argentina

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025
Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo
  • Argentina

Ordenan el cierre Magis TV en todo el mundo y no hay marcha atrás: alternativas legales para sustituirlo

Redacción 17/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.