Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • más artículos

Realidad 2: Se agotaron los pasajes turísticos para las fiestas

La Terminal ayer estaba colmada de pasajeros Ya es tarde para irse de vacaciones en colectivo a partir del 1º de enero. Es que para esa fecha casi no hay más pasajes para las sierras de Córdoba y la costa atlántica. Inclusive se han dispuesto refuerzos que también están completos. Pero la vedete de este año es el sur ya que los boletos quedaron agotados hasta los primeros días de enero. La demanda es muy alta para esta temporada, mucho más que en años anteriores.
Editor 23/12/2002

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La Terminal ayer estaba colmada de pasajeros Ya es tarde para irse de vacaciones en colectivo a partir del 1º de enero. Es que para esa fecha casi no hay más pasajes para las sierras de Córdoba y la costa atlántica. Inclusive se han dispuesto refuerzos que también están completos. Pero la vedete de este año es el sur ya que los boletos quedaron agotados hasta los primeros días de enero. La demanda es muy alta para esta temporada, mucho más que en años anteriores. Y para Navidad y Año Nuevo es muy difícil conseguir un asiento para la mayoría de los destinos.

A la hora de viajar, la gente se está volcando más a los centros turísticos dentro del país. Y eso se nota en el escaso movimiento que hay en las boleterías que ofrecen salidas a Brasil o Uruguay. A pesar del aumento en las tarifas (de un 12%) en los últimos días y de que a una familia le sale más barato viajar en auto que en bus (a la costa, por ejemplo), los servicios de micros no dan abasto, y más aún en fechas clave como fin de año o comienzo de quincena.

Para el 1º de enero, en la empresa General Urquiza dijeron que se agotaron los pasajes a Córdoba, en Flecha Bus ya hay cuatro servicios -habitualmete sale uno- casi llenos a Mar del Plata, y los once micros de Empresa Argentina que partirán para el mar (Villa Gessell, Pinamar, la Feliz, Necochea, y el partido de la Costa) ese día están repletos.

En todas las compañías ya están vendiendo boletos para el resto de enero, incluso para febrero. «Gessell es el destino más buscado, le siguen Mardel y después las otras playas», comentaron en la ventanilla de Empresa Argentina.

«Esta temporada pinta muy bien», pronosticó el vendedor de Urquiza y Sierras de Córdoba, precisamente para ese destino. Ya hay ventas para los primeros días de enero y también para el regreso. Sólo este grupo tiene cinco salidas diarias a las sierras y 23 a la capital mediterránea, y esperan poner refuerzos.

Levanta el sur
El sur argentino se perfila mejor todavía. Es que no hay más pasajes hasta la primera semana del mes que viene para Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia o Caleta Olivia, hasta donde llega el Central Argentino. Con los adicionales, saldrán coches todos los días. En la boletería de la firma TAC sucede lo mismo.

La Terminal ayer estaba colmada de pasajeros «Hasta Bahía Blanca hay lugar. Pero se complica con las combinaciones para las Grutas, Madryn o Caleta», informaron en TUS, la tercera compañía que va hacia esos puntos. Hasta el 24 de este mes está completo y después hay días en los que tampoco se consigue.

Para las fiestas, el movimiento es aún mayor. Ya no quedan pasajes para Córdoba, el sur, o el norte (Santiago, Tucumán y Salta). Y en especial los días previos a la Navidad. El 24 y el 31 tampoco se consigue para viajar a la costa atlántica.

Los boleteros coinciden en que hay mayor demanda con respecto a años anteriores y creen que puede ser similar a la de tres o cuatro temporadas atrás. De esta manera, las empresas de micros cuyos destinos están dentro de las fronteras intentarán recuperarse de lo que sucedió en los últimos años cuando las playas brasileñas o uruguayas eran la atracción.

Eso sí, por lo menos se espera algo de competencia en la cantidad de compañías, y no tanto en los precios. En enero, a Córdoba habrá seis ofertas (Urquiza, El Turista, El Práctico, Chevallier, Interbus y TAC), a la costa otras seis (Empresa Argentina, Zenit, Chevallier, Basa, Micromar y Flecha Bus), y tres al sur (Central Argentino, TUS y TAC).

Para Brasil y Uruguay «no hay tanta demanda», según confirmaron en la empresa Zenit, algo que se repite en el resto de las boleterías con ofertas para esos sitios. El Rápido Internacional tiene un servicio semanal a Montevideo y para lo que resta de diciembre y para enero todavía sobran lugares.

Fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Realidad 1: Roban cables. Accesos convertidos en bocas de lobo
Siguiente: ¡¡ CUIDADO CON LOS ALIMENTOS !!

Historias relacionadas

amor-en-paris.jpg
  • más artículos

El amor esta en el aire – Destinos románticos

Editor 14/02/2009
  • más artículos

STOP. ESTADOS UNIDOS: NUEVAS REGLAS PARA LA VISA WAIVER PROGRAM

Editor 05/01/2009
  • más artículos

Turismo: Habitación para uno

Editor 29/11/2008

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.