Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Panamá
  • Turismo

Alta conectividad empuja desarrollo turístico de Panamá


El mercado aéreo panameño está conformado con más de 18 aerolíneas que operan desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que consolida al país como uno de los destinos turísticos mejor conectados de América Latina

Editor 07/02/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


El mercado aéreo panameño está conformado con más de 18 aerolíneas que operan desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que consolida al país como uno de los destinos turísticos mejor conectados de América Latina

El mercado aéreo panameño está conformado con más de 18 aerolíneas que operan desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que consolida al país como uno de los destinos turísticos mejor conectados de América Latina.

Panamá, Febrero 2014 · HILO PEOPLE · NUEVAREGION.COM

Con el inicio de operaciones de la aerolínea Air France entre París y  la ciudad de  Panamá, el país istmeño consolida su liderazgo en conectividad aérea en la región de América Central, impulsando el desarrollo económico y el auge turístico que se suscita en esta nación.

El inicio de la ruta por parte de la compañía francesa, ha traído como consecuencia que otras aerolíneas como la portuguesa TAP, Japan y China Airways, la alemana Lufthansa o British Airways busquen abrir el servicio aéreo hacia Panamá.

Actualmente la oferta aérea panameña está compuesta por 18 compañías de transporte de pasajeros, cuya base de operaciones es el Aeropuerto Internacional de Tocumen, consolidando al país como uno de los mejores destinos turísticos de América Latina.

En suelo panameño operan ya las compañías Avior Airlines, Aruba Air, Air France, Condor, Iberia, KLM, Avianca, Conviasa, Tame, Lacsa, entre otras. A su vez, Air India tiene fuertes planes de hacerse con un espacio para realizar un vuelo directo que cubriría la ruta Nueva Delhi-Panamá.

Este tipo de acciones ha convertido al país es un puente de conexión aérea entre países de América del Norte, Centro y Sur América, Europa y Asia. De acuerdo con fuentes administrativas de Tocumen S.A., Panamá mantiene 36 relaciones aerocomerciales con diferentes países.

Ernesto Orillac * subadministrador de la Autoridad de Turismo Panamá, señaló que la entrada de operaciones de Air France, es una muestra de lo posicionado que está el destino turístico Panamá en otras latitudes.

Orillac sostuvo que, el trabajo que realiza la entidad en conjunto con la empresa privada en las distintas ferias a nivel internacional, está brindando sus frutos, porque, cada vez son más las empresas de aviación que buscan realizar algún tipo de conexión aérea con Panamá.

Turismo motor que empuja la economía. La llegada de este tipo de empresas guarda relación con los miles de turistas que diariamente ingresan a Panamá por Tocumen, de enero a octubre del año 2013, la terminal aérea más importante del país registró un ingreso de 6 millones 389 mil 124 pasajeros en total. 

Las ansias de seguir posicionando a Panamá en el mapa del mundo turístico permite licitar la Terminal Sur, por un monto de 674 millones de dólares y una capacidad para albergar de 18 a 20 millones de pasajeros al año, lo que convertirá este aeropuerto como la segunda terminal aérea más grande de América Latina. 

El turismo en Panamá aporta 10% PIB, esto beneficia directamente la creación de nuevos puestos de empleo en la nación centroamericana, con la entrada en construcción y funcionamiento del nuevo Centro de Convenciones lo que impactará de manera directa la economía local.

Sólo Copa Airlines, la aerolínea local con un 90% de ocupación sobre las operaciones del aeropuerto Internacional de Tocumen, y quien recientemente se unió al selecto grupo de compañías aéreas que conforman Star Alliance, viaja a 69 destinos en 29 países desde Panamá.

Está aerolínea, de capital panameño, ha crecido en forma constante hasta convertir al país en el “Hub de las Américas”. Su modelo de negocio, seguridad y compromiso la han consolidado como una de las empresas de aviación más grande de América Latina y cuenta actualmente con una flota 78 de aviones, entre Boeing 737-700, Boeing 737-800 y Embraer 190 AR y AR-B.

Se espera que la aerolínea incremente su radio de acción para 2014 a más destinos en todas las rutas en las cuales tienen frecuencia, además, mantienen el programa vigente de Copa Vacations, donde realizan un puente aéreo desde Brasil y Argentina, con conexión a Isla Colón, en Bocas del Toro, en alianza con la aerolínea Air Panamá.


Archivo de NUEVAREGION.COM:

AQUI Entrevista Video-Conferencia con Ernesto Orillac. Por Gabriel Gomez Fiori

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Alto Acatamiento al Apagón de Consumo, la iniciativa a no comprar en súpermercados
Siguiente: Los Legionarios de Cristo piden perdón por «la gravísima e inmoral» conducta de su fundador Marcial Maciel

Historias relacionadas

¿Qué le hace el mar al cuerpo? (que por eso nos encanta)
  • Bienestar

¿Qué le hace el mar al cuerpo? (que por eso nos encanta)

Irene Schmidt 20/08/2024
Un millón y medio de personas viajaron por las rutas provinciales durante las vacaciones de invierno
  • ROSARINOS.COM

Un millón y medio de personas viajaron por las rutas provinciales durante las vacaciones de invierno

Redacción 01/08/2024
Recomendaciones para firma de contratos de viajes de egresados
  • ROSARINOS.COM

Recomendaciones para firma de contratos de viajes de egresados

Redacción 30/07/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.