Cincuenta alumnos y docentes de Godoy y J. B. Molina viajaron al predio educativo y cultural Tecnópolis en Buenos Aires, los días 2 y 3 de octubre pasado. Los viajes, totalmente gratis, fueron gestionados por el secretario de Transporte de la Nación Alejandro Ramos.
La estadía de dos días en Capital Federal les permitió a los alumnos de estas localidades del sur santafesino visitar además lugares históricos de la ciudad como la Catedral, el Cabildo y Casa de Gobierno.
Este es un programa impulsado por la Presidencia de la Nación, que permite el acceso de miles de alumnos a ese verdadero desafío al conocimiento que es Tecnópolis 2013.
Los presidentes comunales de Godoy y J. B. Molina, Héctor Daniel Caruso y María de los Angeles Cervigni, quienes fueron los coordinadores del viaje de los alumnos junto a las autoridades de las escuelas locales, destacaron la gestión del Secretario de Transporte Alejandro Ramos, de la diputada provincial rika Gonnet y todo su equipo de trabajo.
"Valoramos esta posibilidad que nos dio la Presidencia de la Nación de permitirles los alumnos de nuestra localidad conocer una muestra de avanzada en cuanto al conocimiento como es Tecnópolis. Además, para la mayoría de ellos fue la primera vez que viajaron a Buenos Aires", afirmó Caruso.
A su vez, la presidenta de la comuna de J. B. Molina expresó su satisfacción por la visita a la muestra "estamos felices de haber sido incluidos en este programa, a través del cual alumnos y docentes de una localidad pequeña como la nuestra hayan tenido la oportunidad de vivir esta experiencia".
Vecinos de Pérez dijeron "yo sí puedo"
Con la presencia del intendente Alejandro Marinsaldi y los responsables de los puntos educativos, docentes, alumnos y familiares, los asistentes al programa "Yo sí puedo" recibieron los correspondientes diplomas y sendas medallas de egreso.
El programa es un importante avance en el área de alfabetización, sobre todo cuando se acerca a adultos que no han tenido la oportunidad de decidir si estudiar o no y hoy se ven beneficiados no sólo con el aprendizaje, sino con la inclusión y el orgullo de poder dar forma escrita a las ideas y cerrar esta experiencia leyendo una carta de puño y letra.
Authors: La Capital – Región