Funcionarios municipales acordaron medidas con dueños de bares y restaurantes.
![]() |
Todos los 21 de setiembre el municipio trata de prevenir incidentes en los festejos. |
“La idea es que no haya ningún exceso”, se esperanzó Horacio Ghirardi, subsecretario de Gobierno de la Municipalidad, tras reunirse junto a otras autoridades del municipio con concesionarios y propietarios de bares y restaurantes cercanos a la costa y a los parques de la ciudad, en pos de coordinar un operativo que permita pasar en paz los festejos por el Día de la Primavera. “Tuvimos un encuentro muy positivo donde dialogamos y nos pusimos de acuerdo en la forma de actuar el próximo miércoles, durante el Día de la Primavera”, agregó el funcionario de la Intendencia. “El punto principal del encuentro, y donde coincidimos en forma unánime, fue en el hecho de no vender alcohol a los menores de edad. Incluso partió de muchos de los propietarios de bares la propuesta de que directamente no van a expender alcohol ese día”, agregó Ghirardi.
Con la colaboración de efectivos de la Unidad Regional II, la Guardia Urbana Municipal (GUM), la Dirección General de Tránsito, la Dirección de Control Urbano y Prefectura Naval, el gobierno municipal busca “desplegar su presencia en toda la ciudad y tener una actitud de carácter preventivo”.
“Entre otras cosas, vamos a distribuir folletos entre los chicos y las chicas invitándolos a divertirse y a no consumir alcohol en exceso y, por otro lado, personal de la Secretaría de Salud Pública va a estar haciendo toda una tarea de prevención en la cuestión Sida”, explicó Ghirardi tras la reunión.
“La idea es fundamentalmente preventiva, de educación cívica, de educación vial, de contención. El objetivo es que la gente se divierta, que pase un día de alegría y de felicidad pero fundamentalmente, en lo que hace al consumo de alcohol, tratar de atenuarlo”, continuó el funcionario.
Por otra parte, desde Prefectura no se hicieron esperar las recomendaciones. “Los festejos hacen que la población se vuelque en forma masiva hacia la zona de la ribera e islas y nosotros recomendamos principalmente que se respeten los carteles indicadores donde se advierten los distintos peligros que representa el río en ambas márgenes, teniendo en cuenta la bajante pronunciada que experimenta en todo su recorrido”, explicó el prefecto principal Rodolfo Valentini.
Aproximadamente un total de setenta hombres serán los encargados del control fluvial. “Vamos a efectuar un riguroso control de las embarcaciones habilitadas para el transporte de pasajeros, piraguas, kayaks y demás, a fin de brindar una eficiente cobertura de seguridad a los bienes y vidas en las aguas y no se permitirá embarcar a toda persona que haya ingerido bebidas alcohólicas. La implementación del operativo de seguridad tiene como objeto garantizar que se desarrolle normalmente un día de festejo y no tener que lamentar accidentes o pérdidas de vidas humanas”, agregó Valentini. En tanto, el próximo lunes a las 10 habrá una conferencia de prensa donde se darán a conocer los alcances del operativo diagramado especialmente para el 21 de setiembre.
Fuente: diario El Ciudadano & la región – Foto: Héctor Rio