Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tecnología

¿Quién inventó el microscopio óptico?


Un microscopio óptico es cualquier dispositivo que emplee lentes y nos permita inspeccionar superficies diversas. Los primeros microscopios que existieron no eran más que lentes de aumento montados en soportes

Editor 22/06/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Un microscopio óptico es cualquier dispositivo que emplee lentes y nos permita inspeccionar superficies diversas. Los primeros microscopios que existieron no eran más que lentes de aumento montados en soportes

Un microscopio óptico es cualquier dispositivo que emplee lentes y nos permita inspeccionar superficies diversas. Los primeros microscopios que existieron no eran más que lentes de aumento montados en soportes.


800 px pocket microscope (microscopio de bolsillo de 800px)

Lógicamente, al decursar el tiempo, estos se fueron haciendo cada vez más sofisticados. Los orígenes de los microscopios se remontan al siglo XVI. Bien vale preguntarse entonces: ¿Quién y cómo inventó este instrumento tan extraordinario?

Desarrollo de los microscopios

Serían Zacarías Janssen y su hijo Hans, casi llegando el XVII, terminarían construyendo el primer microscopio.

El hallazgo fue muy simple: mientras experimentaban con varios lentes en un tubo notaron que los objetos que estaban cerca parecían de gran tamaño. Podemos decir que son los precursores de los microscopios.

Padre de la microscopía

En realidad, se le adjudica al holandés Anton van Leeuwenhoek la paternidad de los microscopios ópticos.

Este señor solía trabajar en una tienda donde debía usar una lupa para contar hilos de telas. Paso a paso fue perfeccionando lentes pequeños de gran curvatura hasta terminar improvisando verdaderos microscopios con los cuales realizó experimentos biológicos que lo hicieron famoso.

Fue la primera persona que observó y describió células y microorganismos varios, entre ellos bacterias, plantas de levadura, la circulación de los glóbulos sanguíneos en los capilares.


Anton Van Leeuwenhoek

Inglaterra y los microscopios

En el siglo XVII, el inglés Robert Hooke perfeccionó el trabajo de su colega Leeuwenhoek. Para hacer más cómodo el uso del microscopio, colocó un tercer lente detrás de los dos lentes normales, lo que mejoraba el brillo y los problemas de contraste.

Los microscopios actuales aún se basan en este principio: se reemplazan los tres lentes por multi-lentes y matrices especulares que hacen mucho más nítida la calidad de la imagen.

Los experimentos que realizaron los primeros microscopistas cambiaron los puntos de vista que existían acerca de la realidad circundante.


Ingeniero Robert Hooke

Los pensadores comenzaron a sospechar que tras la apariencia de las cosas se ocultaban una serie de leyes naturales ―las ópticas entre ellas― que podrían ser estudiadas por el hombre empleando dispositivos tecnológicos.

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Tags: Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: Estacional de Invierno en Parque de Estudio y Reflexión Carcarañá
Siguiente: Brasil Aún Sin Develar

Historias relacionadas

El avión supersónico que quiso callar el cielo y viajó a Japón para demostrarlo
  • Tecnología

El avión supersónico que quiso callar el cielo y viajó a Japón para demostrarlo

Redacción 18/07/2025
La piel que siente: Un avance tecnológico acerca a los robots a nuestra sensibilidad humana
  • Tecnología

La piel que siente: Un avance tecnológico acerca a los robots a nuestra sensibilidad humana

Redacción 17/07/2025
África y el litio, el botín más nuevo
  • Activismo

África y el litio, el botín más nuevo

Redacción 16/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.