Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • COLECTIVIDADES
  • Encuentros 2002/1/0 y anteriores
  • JAPON · Asociación Japonesa en Rosario

JAPON. Asociación Japonesa de Rosario Colectividades 2006

Editor 10/11/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
JAPON. Asociación Japonesa de Rosario Colectividades 2006

Varios temas – Asoc Japonesa en Rosario

Entrevista a Eduardo Hokama, Presidente de la Asociación Japonesa de Rosario.

Eduardo Hokama es quien preside la Asociación Japonesa ha dos años, tras haber vivido trece años en el país de sus descendientes. En una cálida conversación, el presidente hizo mención a las características que, a lo largo de los años, distinguen al stand japonés: “Siempre nos caracterizamos por tener una carpa de cultura y otra de comidas. Y como se ve, la carpa de cultura es casi del mismo tamaño que la de gastronomía”, agregó Eduardo.

La Asociación en si, se creó hace 50 años aproximadamente, y participa en las 22 Fiestas de  colectividades: “Fuimos, junto a 6 o 7 colectividades más los que comenzamos con el Encuentro”. En aquella época, la colectividad japonesa tenía una carpa chica y durante la noche, los que trabajaban en ella, tenían que hacer guardia para cuidar el stand: “Me acuerdo que nos quedábamos jugando al truco toda la noche, realmente la pasábamos bien”, advirtió Eduardo entre risas.

Una de las características de la colectividad visitada, es la enorme concurrencia de gente que se percibe año a año, tanto en la parte cultural como el parte gastronómica:” Este año hubo tanta gente y estamos trabajando tanto, que ni siquiera tuve tiempo de recorrer y visitar a otras colectividades, cosa que me gusta hacer todos los años y que en este no pude”, dijo Hokama con asombro y alegría a la vez.

Por otra parte, la Asociación Japonesa realiza algunas actividades durante el año, como la enseñanza del idioma y algunos festejos que se llevaron a cabo por primera vez, el año pasado: “Hicimos en el mes de mayo, del año pasado, algo similar a esta fiesta y lo volvimos a repetir en los días 12 y 13 de mayo del corriente. Preparamos comidas típicas, como el pescado crudo que acá no lo podemos hacer a causa del calor, y la verdad que estuvo muy linda la fiesta que hicimos, por eso pensamos en hacerla, también, el año próximo.

En cuanto al grupo de baile, el sábado, alrededor de las 23 hrs, se presentó el grupo de danzas típicas en el escenario mayor. En el grupo participan desde chicos, hasta señoras grandes, acompañados por los tradicionales tambores japoneses. En ese mismo sábado, en la entrada del stand, hubo una demostración de Judo, actividad que la asociación repite todos los años en Colectividades.

En cuanto a gastronomía, lo que más se vendió, fueron: Tempura, algo parecido a las torrejas de verdura, Brochette de pollo y de cerdo, con la peculiaridad de que son remojados en una salsa que contiene el “shoyo” o salsa de soja, condimento de costumbre de la cocina astática.

Nathaly Belardinelli


El stand cultural


Estela es quien, desde el año ’93, arma y prepara la carpa de cultura. “Todos los años abordamos un tema distinto para reflejarlo en la carpa”, comentó Estela, que para estas fiestas quiso enfocar, más que nada, la “magia del papel”, porque en Japón el papel es muy utilizado y también el dibujo con pincel, o mejor dicho, la caligrafía sobre papel llamada “Origami”.

En la asociación, en este momento, hay una profesora enviada por el gobierno japonés especialmente para enseñar el Origami. Por su parte, la Colectividad Japonesa anualmente envía fotos, tanto a la embajada, como al mismo gobierno japonés, divulgando el trabajo que realizan en la ciudad de Rosario. La misma embajada japonesa ayuda enviando objetos típicos para el stand, aunque, según Estela, todo lo que se refiere a la vestimenta, fue prestado por familias que residen acá en la ciudad.

muñecos hechos con papel
Nathaly Belardinelli


Las muñecas japonesas y el Koynobori

muñecas japonesas
En el interior de la carpa de cultura, era muy llamativa la presencia de muñecas japonesas, vestidas con el traje tradicional y encerradas en una caja de vidrio. En este sentido, Estela estuvo comentando un poco acerca de la cultura japonesa y del significado de ciertos objetos: “En Japón el 3 de marzo, se festeja el día de la niña y para esa fecha, en todas las casas en que habita una (o más) nenas, se arma un escalón de muñecos, entre ellos de emperadores, emperatrices, guardias, etc. Y para esta ocasión, las niñas se visten con el mejor Kimono que tengan.

En otra fecha, el 5 de mayo, se festeja el día del niño. Y cuando se mira en la parte de arriba del stand japonés, lo que primero se ven, son banderas con dibujos y formas de peces, llamados “Koynoboris”. Para esa fecha, en que se conmemora el día del niño, en cada casa se cuelgan tantos peces, como tantos varones haya en la misma.

muñecas japonesas
Nathaly Belardinelli


Visita desde la embajada

El señor Hideoki Doi, es el Asistente Cultural de la Embajada Japonesa en Buenos Aires. Doi, visitó Rosario varias veces, pero solamente vino dos veces al Encuentro de Colectividades (contando esta visita del sábado 11).

En esta vez, el asistente vino de vacaciones y no por trabajo: “Tengo una semana de vacaciones, así que vine para Rosario a ver la fiesta y a ver como está el stand”, comentó Doi. “Por suerte el tiempo favorece, porque tres años atrás, cuando vine, hacía mucho calor”. Comentó el señor, que también expresó su admiración por el evento rosarino:” He visitado a muchas fiestas de colectividades, como la de Santa Fe o Misiones, pero esta Fiesta de Rosario sin duda es la más grande y esto se nota fácilmente, por la cantidad de gente que se ve trabajando en cada stand”, concluyó Doi.

Hideoki, llegó temprano a la fiesta para poder recorrer y apreciar los demás stand:”Estuve mirando un poco de todo y, en comparación al último año que vine, encontré la fiesta más ordenada y también más grande”.

Nathaly Belardinelli

Vista nocturna de la entrada al stand

 

Video: Invitamos a ver Kamigami no uta en escenario principal Ryushin Rosario Taiko
Cortesía de la Asociación Japonesa

RELACIONADOS

Tags: Colectividades Japón Rosario

Sigue leyendo

Anterior: Elección de la Reina de Colectividades
Siguiente: Día del Trabajador del Sector

Historias relacionadas

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024
  • COLECTIVIDADES

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024

Editor 17/11/2024
Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18
  • COLECTIVIDADES

Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18

Editor 16/11/2024
El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales
  • COLECTIVIDADES

El Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades tiene nuevos embajadores culturales

Editor 11/11/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.