Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía

Sergio Massa sobre la inflación: “Ningún mal resultado de un partido me va a sacar de la pelea por el campeonato”

Redacción 19/02/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Sergio Massa sobre la inflación: “Ningún mal resultado de un partido me va a sacar de la pelea por el campeonato”

Noticias de Economía…

“El desafío de estabilizar bajando la inflación sin generar daño es un desafío que nos propusimos todos los que asumimos la responsabilidad de esta crisis y ningún mal resultado en un partido me va a sacar de la pelea en el campeonato por bajar la inflación», aseguró el ministro de Economía Sergio Massa quien agregó que «el objetivo de bajar a la mitad de la inflación que recibimos no cambió”, pero resaltó que “en el momento que planificamos no pensábamos que íbamos a tener una sequía que (…) te modifica todo».

“Lo más difícil es administrar expectativas, sobre todo porque me tocó asumir en medio de una crisis política y económica: 7,4 de inflación, reservas negativas, con un enorme deterioro en la balanza comercial; y además con precios relativos absolutamente desacomodados», sostuvo.

Para Massa, «la necesidad de dar respuesta, de usar bien los tiempos para que esas respuestas sean contundentes y no mágicas, a veces choca con la expectativa, con el deseo de los mercados, de los trabajadores por recuperar el ingreso, de la sociedad por vivir con una inflación mucho más lógica y no con la que nos toca vivir hoy».

El tema de los dólares

«La primera restricción desafiante que tenemos para los próximos 12 meses es imaginar cómo encontramos un punto en el cual seamos atractivos para todo lo que es el sector agroexportador argentino, porque eso nos pesa en reservas; porque Argentina necesita acumular reservas, pero también cómo las usamos para sostener el nivel de actividad«, señaló en el programa Conecta2 de CNN en español..

El titular de la cartera económica planteó la necesidad de entender que «es importante que cada pyme argentina, que cada empresa argentina que produce bienes tenga los dólares para aumentar la oferta de bienes porque, en definitiva, parte del problema inflacionario tiene que ver con dos años y medio sin acceso al crédito, financiándonos con emisión, con 6 puntos de déficit solo apalancado en la asistencia del Tesoro».

“Había que sostener empresas y a la gente”

«Había que sostener empresas, había que sostener el ingreso de gente que estaba en la informalidad y tenía que pagar sus mínimas cuentas a fin de mes; y bueno, todo eso es como en tu casa: si vos te financiás con la tarjeta y no tenés ingresos y no generás ingresos con trabajo, hay un momento en que el rubro de los intereses de la tarjeta se te vuelve una montaña difícil de absorber y es el momento de parar la pelota, de poner orden, de trabajar seriamente», explicó.

Por eso, agregó, «tomar medidas que por ahí no son las más agradables: cuando uno se pone rígido a la hora de controlar el gasto, cuando uno se pone metódico a la hora de cumplir los objetivos que Argentina tiene firmados a nivel internacional, cuando uno se pone obsesivo con que la inversión pública sea de impacto real y no sea simplemente el reparto de pesos a jurisdicciones, tiene que ver con bien usar, con usar de la mejor manera posible, los recursos que tenemos».

Cómo ordenar los tipos de cambio

Con relación a los múltiples tipos de cambio, indicó que «Argentina tiene que encaminarse hacia la simplificación de ese proceso, tratando de equilibrar las pilas de entrada y salida de lo que son bienes de producción, bienes de consumo, y tratando de equilibrar las pilas de lo que son salida de suntuarios o productos que ya tienen precios de alguna manera dolarizados».

En otro orden, afirmó que “la deuda en pesos es absolutamente sustentable y va a quedar además en los próximos días claro y demostrado, cuando nosotros terminemos de cerrar el segundo trimestre, que es el único de este año al que le queda, digamos, un fuerte componente no intra Estado, sino un fuerte componente de participación de los bancos, de los fondos comunes de inversión y de las compañías de seguros».

El futuro de la deuda

“No solamente no es impagable, sino que superado el segundo trimestre, el próximo gobierno va a tener un perfil y una curva para el 24 y el 25 mucho mejor de la que le tocó a este gobierno cuando arrancó en términos de producto”, remarcó.

Al consultarle sí es cumplible el acuerdo con el Fondo, afirmó que “Sí, claro, sí, sí», al tiempo que aclaró que «el planteo tiene que ser cómo multiplicamos la generación de dólares a partir de las cuatro ventajas que Argentina tiene para los próximos años. Y esa tiene que ser la discusión de fondo de la Argentina».


Página|12

RELACIONADOS

Tags: Argentina Economía Política

Sigue leyendo

Anterior: Tucumán: denuncian que 400 cosechadores de limón fueron despedidos de “forma arbitraria”
Siguiente: Elecciones 2023: Cristina aún no es candidata y Alberto espera mayo para decidir su postulación

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025
Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo
  • Argentina

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo

Redacción 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.