Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía

La inflación de los trabajadores fue del 5,3 por ciento en diciembre  

Redacción 12/01/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
La inflación de los trabajadores fue del 5,3 por ciento en diciembre  

Noticias de Economía…

De acuerdo con la medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), “la inflación de las y los trabajadores registrados fue del 5,3% en diciembre, desacelerándose en 0,5 puntos porcentuales respecto a los registros de noviembre. Por segundo mes consecutivo en los últimos seis meses, la inflación se ubicó debajo del 6% mensual”.

Según la visión del director general del CCD y ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, “es importante destacar que se ha logrado reducir la inercia inflacionaria y eso es el reflejo de la efectiva respuesta que ha dado el Ministerio de Economía, a partir de la asunción de Sergio Massa. Es importante continuar avanzando por un camino, que también debe tener como reflejo de estos resultados, la recuperación de la capacidad de compra del salario tanto de los trabajadores registrados a partir de la paritaria, como de los trabajadores informales”.

El informe explica que “la desaceleración coincide con la puesta en marcha de programas de acuerdos de precios, que procuran reducir la inercia inflacionaria. De este modo, 2022 terminó con una suba de precios del 95,0%. Es el guarismo más elevado desde 1991”.

Al detallar las particularidades de la suba de precios de diciembre, el documento apunta a que “la inflación de diciembre estuvo motorizada por el rubro ‘Otros bienes y servicios’, con 7,9%. Incidió allí la suba de productos de higiene y limpieza tales como jabón de tocador y champús”. También revela que “Alimentos y bebidas trepó 6,5% en diciembre, impulsada por verduras (11%) y pan y cereales (8,1%). Equipamiento y mantenimiento del hogar trepó 5,7%”.

“Por debajo del nivel general, Educación subió 5,1%, Comunicaciones 4,8%, Recreación y cultura 4,8%, Salud 4,6% y Transporte 4,2%. Solo Indumentaria y Calzado (3,2%) y Vivienda (2,9%) registraron subas inferiores al 4%. En este último caso, se debió a que no hubo subas de tarifas en el mes de diciembre”, advierte el informe.

Los especialistas del IET analizaron que “a pesar del amesetamiento económico de los últimos meses, el empleo asalariado privado registrado sigue en expansión. En octubre (último dato disponible) se crearon 18 mil nuevos puestos de trabajo asalariados en el sector privado registrado (+0,3%), acumulando 22 meses seguidos de subas”. Pero también revelan que “en contraste, el salario real en el sector privado registrado se encuentra en el menor valor en una década. En octubre se ubicó 1,1% por debajo de diciembre de 2019 y 4,8% por debajo de abril de 2022, que fue el mejor mes del año que acaba de finalizar”.


Página|12

RELACIONADOS

Tags: Argentina Economía inflación

Sigue leyendo

Anterior: Misterioso fenómeno cuántico permite ‘ver’ dentro de los núcleos atómicos
Siguiente: Maxi González jugará en Independiente de Mendoza

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.