Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía

Avanza el acuerdo con Estados Unidos para conocer las cuentas de argentinos no declaradas

Redacción 09/11/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Noticias de Economía…

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, adelantó que en los próximos días el gobierno argentino y el de Estados Unidos cerrarán finalmente el acuerdo de intercambio de información tributaria a través del cual, hasta el momento, se detectó una evasión de 100 mil millones de dólares en el exterior no declarados en la Argentina.

“Estamos prácticamente a la firma” de ese cruce de información que abrirá una fuente de recaudación clave para ampliar la base imponible del Estado para cobrar impuestos a los Bienes Personales y Ganancias, entre otros, puntualizó el titular del organismo recaudador.

La activación de ese acuerdo, uno de los pocos vigentes en su tipo al que Washington le dio luz verde, había sido anunciado a principios del mes pasado luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuviera conversaciones directas con los representantes del gobierno de John Biden.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1585301937263476738

La información que esta herramienta dejará disponible le permitirá al gobierno nacional conocer la situación en la plaza financiera con mayor cantidad de dinero de argentinos.

Castagneto aseguró que la administración del Frente de Todos “está prácticamente a la firma” de ese acuerdo y explicó que, en estas postrimerías de las negociaciones, “se le delegó al Ministerio de Economía” que dé las puntadas finales.

La documentación “ya se mandó (a Washington), y fue y vino por sistema. Nos pusimos de acuerdo con lo que sería el equivalente de la AFIP de Estados Unidos y este mes la Argentina y Estados Unidos lo estarían firmando”, subrayó el funcionario durante una entrevista por Radio 10.

Castagneto reveló, además, que según la información disponible hasta el momento “tenemos como mínimo alrededor de 100 mil millones de dólares en el exterior no declarados en Argentina”.

Este monto habla de la cantidad de divisas, no necesariamente de los bienes que, aclaró, paralelamente van a estar dentro del acuerdo y ampliarán la base imponible de quienes hasta el momento evaden al fisco nacional. Una vez que esto se haga efectivo, “va a haber un antes y un después” en materia de fiscalización, concluyó el titular de la AFIP.


Página|12

RELACIONADOS

Tags: Argentina Economía

Sigue leyendo

Anterior: Realizan importante obra para eliminar las zanjas en bulevar Urquiza
Siguiente: Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 10 de noviembre

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.