Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

18 de mayo: día de la escarapela


Refiere que el Consejo Nacional de Educación, por Resolución del 12 de mayo de 1960, restableció el festejo para el 18 de mayo, que rige hasta el presente

Editor 18/05/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Refiere que el Consejo Nacional de Educación, por Resolución del 12 de mayo de 1960, restableció el festejo para el 18 de mayo, que rige hasta el presente

La iniciativa para que la escarapela argentina tuviera su día de conmemoración nació de los profesores Carmen Cabrera, Benito Fabre y Antonio Ardissono, quienes en 1935 propusieron recordarla cada 20 de mayo. El Consejo Nacional de Educación consintió la celebración pero alteró el día, y lo trasladó al 18 del mismo mes sin argumentar el cambio. Recién en 1941, el Consejo lo instituyó como Día de la Escarapela.


Mario Barletta colocando escarapelas en "La Marcha de la Escarapela".

El precandidato a Gobernador de Santa Fe por la lista Unidad Progresista, que lleva justamente una escarapela como símbolo de lista (pero con centro rojo como logo), repartió miles y miles de escarapelas en una caravana que recorrió la provincia como cierre de campaña

Por Mario Golman

En 1951, amparado en la tradición de que el 19 de mayo de 1810 varias damas porteñas se habrían adornado con rebozos celestes ribeteados con cintas blancas, el Ministerio de Educación fijó la fecha para el 19. El colorido relato se originó en una publicación titulada La Gran Semana de 1810 – Crónica de la Revolución de Mayo, donde se dieron a conocer los sucesos de aquellos días por varias cartas halladas en un baúl perteneciente a Marcelina Orma. Las cartas, que no eran originales sino copias de una misma letra, firmadas con simples iniciales y carentes de autenticidad, despliegan una emotiva secuencia novelada de los acontecimientos vividos entre el 19 y el 25 de mayo de 1810. La pluma creadora se atribuye a Vicente Fidel López (de hecho, se aclara en la obra que fue “Recompuesta y arreglada según la posición y opinión de los Promotores por V.F.L.”). Este autor se caracterizó por priorizar la tradición, el testimonio oral y la reconstrucción imaginativa de la historia por sobre las fuentes documentales.

En cambio, se conservan documentos que revelan que el lunes 21 de mayo de 1810 los patriotas, liderados por Domingo French y Antonio Luis Beruti, comenzaron a llevar en el sombrero y en sus casacas cintas blancas en señal de unión entre criollos y españoles europeos.

Lo cierto, también, es que el 18 de febrero de 1812 el gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata decretó la primera escarapela nacional blanca y azul-celeste en reemplazo de la roja española. El modelo, redondo de fondo blanco y centro celeste, fue estrenado en Rosario el día 27 junto con la novedosa bandera creada por Manuel Belgrano, quien en proclama a sus soldados arengaba: “En este punto [refiriéndose al sitio donde se instalaba la Batería de la Libertad] hemos tenido la gloria de vestir la escarapela nacional que ha designado nuestro excelentísimo gobierno…”. El cambio al actual distintivo de tres círculos concéntricos celeste, blanco y celeste, se habría producido durante la guerra contra el Imperio del Brasil (1826-1828), de acuerdo a evidencia iconográfica y material.

El Consejo Nacional de Educación, por Resolución del 12 de mayo de 1960, restableció el festejo para el 18 de mayo, que rige hasta el presente.

Más allá de las idas y venidas respecto de cuál debiera ser la fecha más adecuada para la celebración, lo permanente es el orgullo de lucir cercano a nuestro corazón uno de los símbolos de la argentinidad.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: BARLETTA en 4 temas: Seguridad, Economía, Producción, Empleo
Siguiente: JUDO: Rubén Arias campeón nacional

Historias relacionadas

SILO: Vigencia de las ideas del gran Maestro, hoy
  • Activismo

SILO: Vigencia de las ideas del gran Maestro, hoy

Editor 06/07/2025
Zoonosis: ¿Cuál es el impacto que generan las enfermedades de origen animal?
  • Argentina

Zoonosis: ¿Cuál es el impacto que generan las enfermedades de origen animal?

Editor 05/07/2025
Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio
  • Argentina

Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio

Redacción 05/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.