Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Vecinos de Mendoza protegen ríos contra la mega-minería

Nace en Mendoza la Coordinadora por la Defensa del Agua y los Bienes Comunes. Para proteger los cursos naturales de agua de la contaminación que provocan las industrias extractivas.

Editor 17/06/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Nace en Mendoza la Coordinadora por la Defensa del Agua y los Bienes Comunes. Para proteger los cursos naturales de agua de la contaminación que provocan las industrias extractivas.

Fue creada por asambleas populares de vecinos auto-convocados, organizaciones sociales, gremios, ciudadanos independientes y partidos políticos.

Pressenza Mendoza, 14/06/10. Ante la actual arremetida de las empresas extractivas multinacionales, distintos sectores de la ciudad de Mendoza se unieron para constituir la Coordinadora por la Defensa del Agua y los Bienes Comunes. La misma fue creada el sábado 5 de junio, en horas de la mañana, frente a la Legislatura de Mendoza, donde se realizó la reunión convocada por la Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP, que forma parte de la Unión de Asambleas Ciudadanas, UAC) y la Multisectorial en Lucha.

La actividad dio inicio cerca de las 11 de la mañana y se extendió hasta las 14 horas. Con una introducción musical a cargo de Jorge Cuello, integrante del grupo Alturas, comenzó el encuentro y la presentación pública de la Coordinadora. Con una asamblea pública, comenzaron a participar los y las oradoras, donde se enfatizó la necesidad de lograr una unidad lo más amplia posible para frenar los embates de las megamineras.

La Coordinadora se propone luchar contra el saqueo y la contaminación que provocan las industrias extractivas, en especial la mega-minería. De la misma participan asambleas populares de vecinos auto-convocados, ambientalistas, agrupaciones estudiantiles, organizaciones sociales, gremios, ciudadanos independientes y partidos políticos.

En 2007, el actual vicepresidente de Argentina, Julio Cleto Cobos, vetó una ley que había sido aprobada en la Legislatura provincial. La misma prohibía la actividad minera cuyo método fuera la lixiviación. Este método requiere de grandes cantidades de agua, voladura de roca y un agujero con agua y cianuro donde alguna vez había una montaña.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: OIT alerta sobre crecimiento del desempleo mundial
Siguiente: ANIMATE ROSARIO 2010

Historias relacionadas

Este fue el día más frío del año 2024. ¿El 2025 ya bate un récord?
  • Argentina

Este fue el día más frío del año 2024. ¿El 2025 ya bate un récord?

Redacción 02/07/2025
Así afectan las bajas temperaturas a la salud durante días muy fríos
  • Argentina

Así afectan las bajas temperaturas a la salud durante días muy fríos

Redacción 01/07/2025
Argentina actualmente es el país más frío del mundo
  • Argentina

Argentina actualmente es el país más frío del mundo

Redacción 30/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.