Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • REGIONALES

Una cuestión de honor: conservar la fecha de TC

En la reciente visita del TC al autódromo "Ciudad de Rafaela", hubo serios cuestionamientos al escenario. El problema se solucionó, pero quedó sentado un precedente que nos compromete a luchar para conservar la fecha de TC.

Editor 25/07/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 

En la reciente visita del Turismo Carretera al autódromo «Ciudad de Rafaela», hubo serios cuestionamientos al escenario, en particular el viernes. El problema se solucionó, pero quedó sentado un precedente que nos compromete a luchar para conservar la fecha de TC.

Desafectación es la palabra más temida por los clubes propietarios de autódromos. En los últimos tiempos se aplicó esa sanción en varias oportunidades y a distintos escenarios. Hoy, tenemos que decirlo con todas las letras, Atlético de Rafaela no recibió oficialmente «ningún tipo de notificación» por parte de la ACTC, como lo señaló Ero Borgogno a LA OPINION, en una nota que publicamos la semana anterior.

Todo lo que se ha mencionado sobre una eventual resolución de esa naturaleza, por lo tanto, debe encuadrarse en el terreno de los trascendidos. Pero más allá de no existir un pronunciamiento formal de la entidad que fiscaliza la actividad del Turismo Carretera, consideramos oportuno efectuar algunas reflexiones sobre una situación en la que todos debemos involucrarnos.

Desde la institución propietaria del autódromo y organizadora de las actividades mecánicas que se realizan en esta ciudad, Atlético de Rafaela, hasta cada integrante de una comunidad que se siente plenamente identificada con el deporte motor.

El pasado viernes 11 de julio, los inconvenientes que presentó el circuito, obligaron a recortar el cronograma. Se dio lugar, en consecuencia, a cualquier tipo de especulaciones. Las reacciones, ante ese problema, no se hicieron esperar. Y Atlético, precisamente, estuvo en el ojo de la tormenta. Algunas críticas se aceptan por su coherencia. Otras, en cambio, resultan dolorosas.

Pegarle al autódromo rafaelino, para algunos, es un ejercicio natural. Y cuando se dan este tipo de circunstancias no deseadas, son los primeros en hacer leña del árbol caído. Para evitar ese tipo de actitudes, no se deben cometer errores. O al menos, tratar de minimizarlos. Las buenas intenciones, como quedó demostrado en la última visita del TC, muchas veces no resultan suficientes. Se quiso hacer un buen trabajo en el sellado de las grietas. Se empleó el material indicado. Pero el resultado no fue el esperado. Todo lo contrario. Y la factura que la ACTC le pasó al club ha sido «muy pesada». Demasiado, quizás, para una institución con un riquísimo historial como organizador de competencias. ¿Qué contribuyó Atlético? Puede ser. ¿Se pudo haber evitado? Seguramente. Pero la realidad, que es lo único válido a esta altura de los acontecimientos, indica que «nuestro autódromo» hoy está en observación.

Atlético tendrá, indudablemente, una oportunidad «histórica» como para revertir la situación. Pero no sería bueno que lo dejen solo en esa cruzada. El apoyo logístico -y también económico- que pueda realizarse desde el Gobierno de la Provincia, será determinante. Imprescindible además, para acompañar el respaldo del municipio y de la ciudad toda, que deberá concientizarse también, para que este «fenómeno social», tremendamente convocante, pueda seguir viniendo a Rafaela.

Para que se entienda bien. Hay que hacer buena letra. Y por sobre todas las cosas, no darle pasto a las fieras. Sólo de esa manera, vamos a poder disfrutar en el futuro de una fiesta como la que sólo puede generar el Turismo Carretera.

Todos debemos asumir este compromiso. Sin buscar culpables, pero sí tratando de reducir a la mínima expresión el margen de error. Esta lucha tenemos que plantearla, sin dramatizar, como una cuestión de honor. Por respeto a una actividad que hizo trascender el nombre de Rafaela. Y a quienes hicieron grande a nuestro automovilismo. Los obstáculos a sortear no van a resultar sencillos. Pero con la fuerza y el coraje que siempre han distinguido a nuestra gente, seguramente podrá alcanzarse ese objetivo.


Por: Víctor Hugo Fux – Diario La Opinión de Rafaela

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Aeropuerto misterioso a veinte kilómetros de Sierra Grande
Siguiente: Cena de Negocios para Mujeres Empresarias y Profesionales

Historias relacionadas

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • REGIONALES

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • REGIONALES

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023
Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral
  • Economía

Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

Redacción 19/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.