Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente

Toti: sentencia de libertad

Redacción 21/02/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Toti: sentencia de libertad

PRESSENZA · Ecología y Medio Ambiente

Toti es un chimpancé que se encuentra solo en una jaula de unos diez metros, sin ningún tipo de entretenimiento medioambiental, con graves problemas psicológicos y un comportamiento de estrés continuado cuando los visitantes le gritan. No tiene un lugar para esconderse si así lo desea y el recinto donde al cierre del zoo lo meten, es muy pequeño.

Según Proyecto Gran Simio (PGS), se arranca los pelos de los brazos y tiene alrededor de su escaso recinto exterior, un surco en el suelo de sus constantes movimientos en círculo que muestra los problemas psicológicos que posee. Los chimpancés, como nosotros, pueden morir de tristeza y soledad. Toti necesita salir del zoo en dirección a un santuario que pudiera estar con los de su misma especie. No hay que olvidar que, como  nosotros, los grandes simios en los que está incluido Toti, son sociales y la soledad les lleva a la locura.

Es por ello que, desde el primer momento, PGS ha estado colaborando como perito de parte en el amparo judicial interpuesto en conjunto por la Defensoría Pública de la Provincia de Río Negro y AFADA, una Asociación de abogados de defensa animal, para que se trasladara a Toti al santuario que PGS Internacional tiene en Sau Paulo (Brasil), donde conviven más de cincuenta chimpancés rescatados de zoos y circos. Las abogadas Noelia Barainca y Julia Busqueta iniciaron el procedimiento en conjunto con la Defensa Pública rionegrina por primera vez, es decir, el Estado asistió a un ser sintiente como sujeto de derechos en estado de vulnerabilidad respecto de sus derechos constitucionales.

Tras un largo proceso judicial, la jueza de la Unidad Procesal Nº 17 de Familia Roca Dra. Ángela Sosa, tras un extenso dictamen de 60 folios, en la que expresa sus conclusiones, las circunstancias de Toti y los antecedentes jurisprudenciales sostiene que: “No es por sí argumento suficiente para sostener que no existen derechos constitucionales que puedan encontrarse vulnerados y que el amparo no sea la vía adecuada para su protección”, como intentó la parte contraria para que la sentencia fuera desfavorable.

Tras los argumentos positivos a favor de Toti, la jueza falló rechazar la petición efectuada por el zoo Bubalcó S.A. y la Fiscalía de Estado en el que consideraban que el amparo no debería ser aceptado. Por otro lado, en el punto tres de la sentencia dictamina: “Ordenar el traslado del chimpancé Toti, actualmente alojado en el zoológico Bubalcó S.A. a un Centro y/o santuario de grandes primates, una vez adquirida firmeza de la presente se dispondrá en la etapa de ejecución de la sentencia, la designación de un equipo de expertos sugerido en la pericia realizada, quien evaluará, determinará la factibilidad y condiciones del traslado. Asimismo, en dicha etapa se determinará el destino y/o Centro al cual será en su caso trasladado.”

Esta sentencia histórica para un gran simio aún no es firme, debido a que el zoo ha recurrido la sentencia y por consiguiente, hasta que no sea definitiva no se podrá ejecutar.

Es una nueva sentencia en el terreno judicial que demuestra, una vez más, que los grandes simios, avalados por numerosos informes científicos, deben ser considerados personas no humanas y poseer unos derechos básicos que puedan ser defendidos por terceros ante los tribunales. Anteriormente la Orangután Sandra (Zoo Buenos Aires) y la chimpancé Cecilia (Zoo Mendoza) también en Argentina, han sido declaradas ya por sentencia judicial “personas no humanas” y trasladadas de inmediato a sendos santuarios donde ahora descansan en paz hasta el resto de sus días.

PGS ha agradecido  el esfuerzo realizado por las abogadas intervinientes y por la Defensora Pública María Belen Delucchi que han realizado un gran esfuerzo en la defensa de Toti, visitando periódicamente y demostrando la situación de soledad y tristeza en la que se encuentra. Si bien todos los zoos se deberían de reconvertir y abandonar la esclavitud de las especies cautivas, los grandes simios deben de salir de forma inmediata de las explotaciones lucrativas en dirección a santuarios especializados, donde puedan vivir en paz hasta sus últimos días sin que sean utilizados en el divertimento humano.

Actualmente se está proyectando en las pantallas de cine la película documental “Persona no humana” en diversas ciudades y que a lo largo de estos meses recorrerá España. En ella se cuenta la historia de Sandra y Cecilia y se podrá hacer el seguimiento de los lugares donde se proyectará en: https://www.facebook.com/dacsaproduccions

Pedro Pozas Terrados


Fuente: PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Activismo Medio Ambiente

Sigue leyendo

Anterior: Un testeo para la cuarta revisión con el FMI
Siguiente: Recorrió 5000 kilómetros por Argentina y ahorró $80.000 con aceite como combustible

Historias relacionadas

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025
Hipnóticos bosques nevados
  • Medio Ambiente

Hipnóticos bosques nevados

Redacción 12/05/2025
Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.