La Sociedad Polonesa “Federico Chopin” de Rosario, se fundó en Julio del año 1930, con el fin de agruparse en la zona del Saladillo todos los “paisanos”, para ayudarse mutuamente, compartir sus tan particulares tradiciones y no dejar de recordar sus mejores épocas en su Polonia natal. También para establecer contactos con otras asociaciones Polacas que actúan en la República Argentina. A través de los años se fue desarrollando de manera muy activa, tanto en la misma sociedad como para la Comunidad.
Funciona una Biblioteca con más de 1000 ejemplares, en ambos idiomas (Polaco y Castellano), se enseña el idioma polaco, a través de la traductora oficial de la Ciudad de Rosario, que es nuestra Secretaria de Correspondencia, tanto a los socios como así también a los simpatizantes de nuestra colectividad, y también hay charlas en el idioma polaco, para aquellas personas que están en un nivel mucho más elevado, y continúan trabajando en la Institución.
También nos representa el conjunto de Danzas “Wesoly Balet”, que cuenta con integrantes descendientes y otros que no lo son, pero que conforman un grupo de unión y amistad permanente, y que nos representan en muchos lugares, aparte de participar en el Encuentro de Colectividades.
Datos Institucionales
Fecha de iniciación de la sociedad: 9 de Julio de 1930. Estado jurídico: Entidad Cultural sin fines de lucro – Personería Jurídica Nº 5397. Región/país que representa: Nombre: Polonia. Descripción-ubicación: Centro de Europa. Limita al Norte con Rusia, al Este con Lituania, Bielorrusia y Ucrania, al Sur con Eslovaquia y República Checa y al Este con Alemania. País: Polonia. Idioma de la región: Polaco. Geografía-Clima: El clima es Continental, templado. El primer verdor primaveral aparece, por lo general, a principios de abril. En octubre y noviembre, los árboles pierden sus hojas, pintadas de amarillo, rojo y oro, que cubren el suelo con una alfombra multicolor. El invierno no es muy riguroso; únicamente en la región noreste la temperatura desciende por debajo de los 20 grados bajo cero (el récord de este siglo ha sido – 34º C). El verano últimamente con pocas precipitaciones, es a veces muy caluroso (el récord ha sido 38º C). Las precipitaciones oscilan entre 600mm y 700mm anuales. Composición étnica: Eslavos.
Fotos y Datos de la Participación en el Encuentro de Colectividades 2000
Ficha Técnica del Stand
Persona a cargo del stand: José Tadeo Pajszczyk
Área Gastronómica Persona a cargo: María Delia Kotlowski Colaboradores: Rosa Utek, Elda Pajszczyk, Adriana Zolkjewski, Alberto Aguilera, Ana de Korsak, Virginia Tarasewicz, Marcelo Pepotti, Wadislao y Diego Payszczyk, Teresa Ivanowski, Isabel Sudoi y Daniel Argüello Platos Típicos Comercializados: Pieroggi, Bigos, Frytki y Kielbasa. Bebida: Vodka.
Área Cultural Persona a cargo: Romina Pajszczyk y María Pawelwk. Elementos Destacados Presentados: Historia, personajes, mapa político y geográfico. Cuadros y distintas informaciones
Cuerpo de Baile: Wesoly Ballet Profesores: Héctor Feroni y Elda de Pajszczyk. Integrantes: Romina Pajszczyk, Nélida Vaz Diniz do Couto, Mónica y Gilda Díaz, Gustavo Vaz Diniz do Couto, Gastón González, Hugo Arias, Javier Michalczuk, Gonzalo Morte, Gaito Jaquier y Marcelo Petruzzi.