Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • más artículos
  • Turismo

Seguridad Vial: Lo que hay que llevar en el auto para viajar más protegidos

Hay elementos obligatorios y otros, como el botiquín, que siempre es bueno tener.

Editor 13/03/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Hay elementos obligatorios y otros, como el botiquín, que siempre es bueno tener.

Para prevenir accidentes es importante cumplir con la ley de transito 24.449/94 que exige llevar en el vehículo elementos básicos para usar durante un desperfecto o choque del rodado.

En el artículo 40 acerca de los requisitos para circular, la norma obliga el uso del matafuegos y las balizas portátiles normalizados.

Las balizas deben estar fabricadas bajo las normas IRAM, con forma de triángulo equilátero. El material será retrorreflectante rojo y en su borde interno tendrá material fluorescente anaranjado. Su traslado se hará en un lugar accesible y antes de usarlas habrá que estacionar el auto fuera del camino. Si la detención se hace en une ruta debe ubicarse a 75 metros adelante y atrás del vehículo. En tanto, en las autopistas, la primera se colocará a 150 metros y la segunda, a 75 metros atrás del vehículo.

Si se estaciona a la salido de una curva la primera baliza irá en un lugar visible a la entrada de la curva y la segunda, a 50 metros del vehículo estacionado.

Como son elaboradas bajo normas de seguridad, la base tendrá un soporte que permitirá la estabilidad aun con vientos d hasta 70 km/h. Su valor parte de los 14 pesos. En cuanto al matafuegos estará en el habitáculo al alcance del conductor para no generar riesgos a él ni al acompañante. El soporte deberá ser metálico y fijo para que no se desprenda de la estructuro del rodado en caso de choque o vuelco, y nunca fijarse a los parantes de la carrocería. Su valor va desde los 30 pesos.

Más accesorios

Entre los accesorios que no están incluidos en la normativa, pero que generalmente son usados por los conductores, se encuentra el botiquín de primeros auxilios que debe contener tijeras, gasas, curitas, vendas, algodón, antiinflamatorios, crema para quemaduras, férulas, alcohol y agua oxigenada, entre otros productos (va desde 18 pesos).

Cabe recordar que la ley prohíbe el uso de la eslinga o cable de remolque metálico, ya que un auto descompuesto debe ser remolcado por un vehículo especial para ese fin. Finalmente, no está mal llevar gato hidráulico o inflable; linterna (desde los 9 pesos); caja de herramientas (con martillo, pinza, cemento de contacto, clavos, llaves y otros, desde los 45 pesos) y fósforos.

Antes d inicial cualquier trayecto los ocupantes del rodado deberán usar el cinturón de seguridad y seguir las señales de tránsito.

Además, durante los recorridos en las rutas y autopistas del país las luces bajas han de estar encendidas las 24 horas. Acatar estos requisitos mínimos que marca la ley permite salvar vidas. Es sólo cuestión de verificar si se tienen y en qué condiciones se encuentran para poder usarlos cuando sean necesarios

DOCUMENTOS BÁSICOS


Toda la documentación que la legislación exige para circular por la vía pública 
 
Registro de conducir vigente.
 
DNI, libreta de enrolamiento o cédula de identidad del propietario del rodado.
 
Cédula verde vigente.
 
Patente del automotor paga.
 
Oblea VTV. En la provincia de Buenos Aires se exige el comprobante de pago de la oblea.
 
Seguro obligatorio (debe cubrir, mínimo, la responsabilidad civil). Tarjeta del seguro y el último comprobante de pago. (en caso de que el pago se realize con débito automático, llevar una fotocopia)
 
En vehículos con equipo de gas, debe tener la tarjeta de identificación del equipo y la oblea obligatoria

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Semana Santa en Bioparque Temaikèn, una propuesta para disfrutar de la naturaleza
Siguiente: Presentaron el libro El Mensaje de Silo en Santa Fe

Historias relacionadas

¿Qué le hace el mar al cuerpo? (que por eso nos encanta)
  • Bienestar

¿Qué le hace el mar al cuerpo? (que por eso nos encanta)

Irene Schmidt 20/08/2024
Un millón y medio de personas viajaron por las rutas provinciales durante las vacaciones de invierno
  • ROSARINOS.COM

Un millón y medio de personas viajaron por las rutas provinciales durante las vacaciones de invierno

Redacción 01/08/2024
Recomendaciones para firma de contratos de viajes de egresados
  • ROSARINOS.COM

Recomendaciones para firma de contratos de viajes de egresados

Redacción 30/07/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.