Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Bienestar
  • El Mensaje de Silo
  • Humanismo&Espiritualidad
  • Interés General
  • Material Recomendado
  • Opinion
  • Salud

Reflexiones sobre autocuración o curación intencional integral

Editor 14/08/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Reflexiones sobre autocuración o curación intencional integral

Uno de los grandes aportes de Silo(1) a la humanidad, si no el mayor en mi opinión, ha sido la horizontalización del acceso a lo Profundo y la internalización de las referencias.

Esto implica, por primera vez en la historia humana, una espiritualidad sin sacerdotes ni jerarquías, un ceremonial que puede ser practicado – y oficiado – por cualquier persona, sin preparación ni formación previa, por sólo contar con el texto de la ceremonia y realizarla con el mejor corazón. Así como la prescindibilidad de todo maestro físico, externo; reemplazado por el guía interno(2), configurado o develado por el propio trabajo personal, incluso para el propósito supremo del contacto con lo Sagrado, lo Innombrable.

A lo largo de las civilizaciones y las épocas han cumplido estas funciones distintas entidades.

El chamán reunía en sí todas las funciones: sacerdote, brujo, curandero, consejero, educador, para la familia, tribu o pueblo al que servía.

A medida que se fue complejizando la organización social dichas funciones se fueron distribuyendo entre diferentes personas. Aún cuando, en el caso de la medicina, siempre ha estado íntimamente ligada a la religión en las cosmogonías más importantes: la religión védica y la medicina ayurveda, el taoísmo y la medicina china, el budismo y la medicina tibetana, la espiritualidad tiwanaku y los kallawayas andinos.

Con el avance del positivismo, la ciencia se fue apartando aceleradamente de la espiritualidad,surgiendo la dialéctica ciencia-religión tan propia de la civilización occidental de los dos últimos siglos. Fenómeno que también afectó a la medicina, avanzando hacia una creciente especialización en compartimentos estancos; perdiéndose la cualidad de integralidad y también el vínculo con lo psicológico, lo afectivo y lo espiritual, subordinados a la supremacía de la tecnología y el “criterio de verdad” dictado por los laboratorios farmacológicos multinacionales.

Pero ya en las últimas décadas de nuestro tiempo, en la medida que una creciente necesidad de renovación espiritual comienza a hacerse sentir en las personas y la generalización de internet y las redes sociales pone a la mano de grandes conjuntos el acceso a la memoria colectiva de todas las épocas y culturas, esta situación comienza a modificarse.

El “enfermo” puede ahora disponer de los conocimientos y experiencias de muchos que han pasado por su misma situación y de gran cantidad de opciones entre las cuales elegir para afrontar su disfunción y superar el dolor que experimenta. Al mismo tiempo que va emergiendo nuevamente la certeza vivencial, respaldada por innumerables testimonios personales, de que “todo está relacionado”: el cuerpo y la mente, los afectos y las dolencias, la enfermedad y la energía que se bloquea o acumula.

En este contexto irrumpe el Mensaje de Silo, con su horizontalización del acceso a lo Profundo e internalización de las referencias. Con la curación del sufrimiento; un camino de superación del dolor y el sufrimiento en uno mismo, en el prójimo y en la sociedad humana.

Con su amor alcuerpo, a la naturaleza, a la humanidad y al espíritu(3). Y su concepción psicológica de una conciencia activa, intencional(4), constructora de realidades dignas de ser amadas.

En esta nueva atmósfera espiritual es ahora posible intuir un nuevo concepto de curación intencional integral; en la que el rol activo de quien sufre una disfunción física, su intención de superar el dolor y el sufrimiento a él ligado, adquieren un protagonismo decisivo.

Sin negar el beneficio que puedan aportarle en esa tarea los avances de la ciencia y la tecnología, la persona está ahora en condiciones de elegir entre diferentes opciones de tratamiento y tomar el timón de su propio proceso, asistida por médicos y otros trabajadores de la salud que lo ayuden a lograr su objetivo. Y lo que es muy importante, integrar al proceso de curación física el trabajo personal necesario para resolver las contradicciones internas, reconciliarse con otros y consigo mismo en profundidad, cultivar y aprender a manejar la Fuerza interna, dar dirección a su vida hacia el alumbramiento espiritual.

En este camino es también enormemente significativo el apoyo y acompañamiento de otros, seres queridos, que tanto como él quieran su curación. El ámbito ceremonial del Mensaje de Silo resulta de lo más propicio para clarificar y fortalecer, tanto el propio propósito como el sostén afectivo-energético de su medio inmediato.

Hugo Novotny
Parque de Estudio y Reflexión “Carcarañá”
Argentinahugonov@gmail.com

Hay más producciones en: http://parquecarcarana.org/producciones-de-escuela/

Puede descargar el PDF de este escrito En Este Link


(1) Silo: seudónimo literario del pensador, escritor y guía espiritual Mario Luis Rodríguez Cobos (Mendoza, Argentina, 1938-2010) www.silo.net

(2) Silo. Humanizar la Tierra. El Paisaje Interno, Cap. XVII. Ed. Leviatán, Buenos Aires, 2011.

(3) Silo. El Mensaje de Silo www.silo.net/es/message/index

(4) Silo. Apuntes de Psicología www.silo.net/es/collected_works/psychology_notes

RELACIONADOS

Tags: Bienestar

Sigue leyendo

Anterior: Video: El Concejal Luciano Mandón habla del Barrio Aceitero y del gran triunfo de Alberto y Cristina en las PASO 2019
Siguiente: Informativo de Radio Nacional: La Censura y los Aprietes no son noticia

Historias relacionadas

Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores
  • Bienestar

Palta/Aguacate tiene un curioso efecto sobre la salud entre sus consumidores

Editor 09/05/2025
Descubren en el aceite de oliva un efecto inesperado para la salud
  • Bienestar

Descubren en el aceite de oliva un efecto inesperado para la salud

Editor 09/05/2025
¿Todo el mundo tiene SIBO?
  • Bienestar

¿Todo el mundo tiene SIBO?

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.