Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente

Rechazo nacional e internacional al plan japonés de verter agua radiactiva al océano

Redacción 22/08/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Rechazo nacional e internacional al plan japonés de verter agua radiactiva al océano

De acuerdo al plan del gobierno del Japón, este jueves 24 se comienza a verter agua contaminada tras el accidente nuclear sucedido en Fuskushima en el año 2011.

Japón asegura que son aguas tratadas pero las protestas desde distintos frentes, se hacen sentir.

A nivel nacional, organizaciones y movimientos ambientalistas continúan protestando, mientras representantes de la industria pesquera se han pronunciado abiertamente en contra, preocupados por el impacto que esta acción tendrá en la comercialización de sus productos y, consecuentemente, en la economía del país. Las autoridades insisten en que el plan ha sido verificado y aprobado por el Organismo Internacional de Energía Atómica y aseguran, enfáticamente, que no habrá ningún daño al medio ambiente, a las especies ni a la salud humana. Los experto a cargo del tratamiento de las aguas aseguran que todos los elementos radiactivos han sido eliminados, salvo el Tritio, dado que no existe tecnología para hacerlo. Sin embargo, aseguran que la concentración de esta sustancia no es en ningún sentido riesgosa.

Las críticas internacionales más fuertes han venido desde China y Corea del Sur, países vecinos en los que también se han presentado protestas y cuyos gobiernos han expresado abiertamente que se trata de una decisión «arbitraria y equivocada» y han pedido a Japón que la «corrija». Desde Pekín se ha afirmado que: «el océano es una propiedad común de toda la humanidad y prometió tomar «todas las medidas necesarias para salvaguardar el medio ambiente marino, la seguridad alimentaria y la salud pública». De hecho, China ha tomada ya la primera medida económica suspendiendo la importación de alimentos desde diez ciudades japonesas.

El plan japonés implica verter gradualmente más de 1,3 millones de toneladas de agua gradualmente, hasta el año 2050.

Pressenza IPA


Fuente: PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Activismo Medio Ambiente

Sigue leyendo

Anterior: Dólar blue hoy, dólar hoy: a cuánto cotizan el martes 22 de agosto
Siguiente: Seguridad: el 15 de septiembre abre la sede de Fiscalía Federal en San Lorenzo

Historias relacionadas

  • Activismo

El oro envenenado: el riesgo del mercurio en la minería artesanal de Senegal

Redacción 13/05/2025
El Polo Norte podrá navegarse antes del 2050
  • Medio Ambiente

El Polo Norte podrá navegarse antes del 2050

Redacción 13/05/2025
¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.