
Naturaleza, Medio Ambiente y mucho más…
¿Qué es el viento instantáneo? ¿Y la ráfaga? ¿Y la rafagosidad?. Todo lo que tenés que saber sobre este fenomeno.
Se conoce como ráfaga al viento de gran intensidad que dura poco tiempo y que aparece de forma repentina. El viento implica la circulación y el desplazamiento de gases: cuando la velocidad del viento se incrementa abruptamente por un lapso reducido, se produce una ráfaga.
Existen 3 tipos de vientos: Planetarios, Regionales y Locales. Los Planetarios se rigen por los cinturones de altas y bajas presiones en las diferentes latitudes. Los Regionales son determinados por la distribución de tierras y mares, así como por los grandes relieves continentales. Los Locales, también llamados vientos térmicos, son los que contribuyen en mayor medida a la concentración y dispersión de contaminantes.
El viento es al aire en movimiento. Se mide en km/h y otras unidades como el nudo, la milla por hora, m/s, etc. 1 nudo = 1,852 km/ h.
Es una magnitud vectorial caracterizada por su intensidad o velocidad y dirección (siempre de donde viene). En meteorología interesa mucho el viento horizontal, que es también vectorial: fuerza/velocidad y dirección.
La medición del viento horizontal es siempre un promedio durante un período determinado.
Viento instantáneo, viento medio, racha y rafagosidad
La variabilidad del viento (fuerza y dirección) en un lugar dado puede ser fuerte en cortos periodos de tiempo, o no. Esta es la razón por la cual los meteorólogos miden el viento “instantáneo” y el viento “promedio”.
El viento instantáneo se mide en un período muy corto de tiempo, 1- 3 segundos, mientras que el viento promedio se mide en un período de 10 minutos.
Una ráfaga/racha/ ramalazo es un aumento repentino en el viento instantáneo, que excede el viento promedio en más de 10 nudos (18 km / h).
Durante una ráfaga, la dirección del viento también puede variar, a veces girando más de 45 ° en comparación con la del viento promedio.
La velocidad de la racha es o será la velocidad del viento instantáneo máximo en un periodo de tiempo determinado.
Rafagosidad es una cualidad del viento caracterizado por sus ráfagas.
Un viento intenso constante en intensidad y dirección durante un largo periodo de tiempo no es racheado y su rafagosidad es nula.

Fuente: NuestroClima.com