Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Latinoamérica
  • Medio Ambiente

Pueblos Originarios realizan 250 aportes en Plataforma Climática

Redacción 26/08/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Pueblos Originarios  realizan 250 aportes en Plataforma Climática

El Ministerio del Ambiente (Minam) recibió 250 contribuciones durante el IV Encuentro Nacional de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático realizado en Lima del 9 al 11 de agosto.

El evento reunió a 82 lideresas y líderes indígenas de todo el país, provenientes de las siete organizaciones nacionales representativas de dichas poblaciones, quienes fueron capacitados en asuntos de financiamiento y negociaciones climáticas.

Entre las contribuciones se incluyó la necesidad de implementar, desde el nivel territorial, las medidas de adaptación por cuencas y con el conocimiento de las mujeres.

Asimismo, valorar el aporte de las mujeres y hombres, jóvenes y sabios indígenas en la difusión de la acción climática e incorporarlos en los servicios del Estado.

Los y las participantes también presentaron 150 aportes a la formulación de la Estrategia de Financiamiento de Medidas frente al Cambio Climático, documento orientador para la movilización de recursos hacia la adaptación y mitigación de la crisis climática.

Del conjunto de aportes 100 estuvieron orientados a enriquecer la posición nacional con miras a la participación de Perú en la COP28 que se efectuará próximamente en Dubai.

Plataforma indígena

La Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático en el Perú es una experiencia única en el mundo surgida gracias a la capacidad de propuesta e incidencia del movimiento indígena.

Está reconocida oficialmente y es una política de Estado en materia ambiental, dado que la participación de dichas poblaciones es clave para su éxito.

La Plataforma de Pueblos Indígenas junto con la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático y la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático, conforman las tres instancias de gobernanza de la acción climática en Perú.


Fuente: PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Activismo Medio Ambiente Perú Pueblos Originarios

Sigue leyendo

Anterior: Lewandowski: Vamos a profundizar el modelo de inclusión para generar más oportunidades en toda la provincia
Siguiente: ESPANTO entrega y más pobreza: Cómo es el ajuste que propone Milei

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
El momento en el que muere una estrella
  • Medio Ambiente

El momento en el que muere una estrella

Redacción 11/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.