Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • LaRegion.com.ar

Proyectan reactivar la isla de la laguna Melincué para el turismo

Proyectan reactivar la isla de la laguna Melincué para el turismo

La comuna de Melincué presentó ante la Secretaría de Turismo de la Nación un proyecto que permitirá, mediante una inversión de alrededor de 200 millones de pesos, la reactivación de la isla en la que...

Editor 30/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El plan ya fue presentado formalmente ante la Secretaría de Turismo de la Nación y en breve se elevará el presupuesto. La comuna promueve una serie de obras por 200 millones de pesos.

Proyectan reactivar la isla de la laguna Melincué para el turismo Por Carlos Walter Barbarich / La Capital (cbarbarich@lacapital.com.ar)

La comuna de Melincué presentó ante la Secretaría de Turismo de la Nación un proyecto que permitirá, mediante una inversión de alrededor de 200 millones de pesos, la reactivación de la isla en la que estaba emplazado el histórico hotel provincial. La idea es que ese espacio vuelva a ser el que era en décadas pasadas, cuando convocaba a verdaderas multitudes. Para ello se necesitará una inversión millonaria por parte del Estado nacional, provincial y aportes locales.

Melincué es la cabecera del departamento General López y su laguna, que ocupa unas siete mil hectáreas, es apta para los deportes acuáticos tales como el kitesurf, tablas, motos de agua y embarcaciones de pequeño porte. Se trata de uno de los espejos de agua más importantes del sur santafesino, junto a los de Villa Cañás y Teodelina, donde también hay concurridos complejos turísticos.

La localidad posee alrededor de 2.000 habitantes. Llegó a tener cerca de 7 mil en la década del 60 y 70, aunque las sucesivas inundaciones hicieron que mucha gente abandonara el lugar. La última gran crecida de 2001 casi arrasa literalmente con el pueblo que en verdaderas jornadas épicas se unió para hacerle frente al avance de las aguas. «Día y noche estábamos colocando bolsas de arenas para evitar el ingreso de las aguas», relató Roberto, testigo directo en aquellos angustiantes momentos.

Por esos años Melincué parecía un pueblo en vías de extinción. Para muchos vecinos de esa localidad hay un antes y un después de dos hechos vitales: por un lado la colocación de bombas niveladoras de las aguas de la laguna y por el otro, la inauguración, a la vera de la ruta 90, de un hotel Casino en el año 2007. Desde entonces, el pueblo despegó, los terrenos se revalorizaron y las edificaciones de cabañas, casas o nuevos negocios es constante en la localidad.

No obstante en la laguna propiamente dicha no se hicieron emprendimientos de importancia salvo en un predio alejado del casco urbano del pueblo, llamado «La Fábrica», que es un camping y bailable con todos los servicios, además de obras que se hicieron y se hacen constantemente en el predio del Club Náutico de Melincué. Lo que ahora se busca es reactivar la antigua isla para atraer inversionistas.

En ese sentido, el presidente comunal, Gabriel Rébora, contó que «hay muchas personas interesadas en invertir en la laguna y además encontramos eco en la parte política para poder llevar adelante las obras necesarias». La comuna presentó formalmente el proyecto turístico al secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, quien «se mostró muy entusiasmado con la propuesta. En los próximos días enviaremos un presupuesto de las obras necesarias. Estimamos que estará en el orden de los 200 millones de pesos».

Obras. Los trabajos necesarios para concretar el emprendimiento consisten en el alteo del camino y la elevación de la isla, la construcción de puentes, la pavimentación del camino que conduce a ella, la colocación de dos bombas niveladoras más para reforzar el control hídrico de la laguna y el terraplenado mediante dragas, entre otras tareas incluidas dentro del mencionado presupuesto millonario. En definitiva, la idea es volver a presentar el predio como lo fue hace décadas pasadas, antes de que las inundaciones hicieran desaparecer a la isla. Si bien ésta no está debajo del agua, no menos cierto es que hoy es mucho más chica que lo que era.

Rébora sostuvo que «es una inversión que puede resultar cara, pero en realidad es muy recuperable en el corto plazo. Recordemos que el Casino invirtió 13 millones de dólares para la apertura del edificio en 2007, y en un año y medio recuperaron la inversión, cuando los inversores pensaban que demorarían una década».

FG_AUTHORS: La Capital – Región

Navegación de entradas

Anterior: El defensor mexicano Moreno se fracturó la tibia
Siguiente: CTERA-AMSAFE entregaron Certificados por Curso Aspirantes a Cargos Directivos

Historias relacionadas

Un día peronista para Kicillof
  • Argentina

Un día peronista para Kicillof

Redacción 01/06/2025
Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • LaRegion.com.ar

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • LaRegion.com.ar

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023

NETCOOP PROMO INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

BUSQUEDA LABORAL

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.