
Parte de Nueva York se está hundiendo gradualmente en parte debido al peso de sus rascacielos
Tras años de estudios, los geólogos calcularon que los más de un millón de edificios de Nueva York suman una masa total de 762 mil millones de kilogramos de presión hacia abajo sobre la tierra.
Nueva York cuenta con grandes colosos de hormigón, acero y cristal. En el año 2000 había 25 súper rascacielos –de más de 300 metros de altura– en todo el mundo; dos décadas después, la cifra supera los 200, con muchos más en construcción. Nueva York, epicentro de los ataques, es un buen ejemplo: de sus diez edificios más altos, solo el icónico Empire State Building fue construido antes de los atentados. Estos son los proyectos que, de mayor a menor altura, han vuelto a reafirmar a la Gran Manzana como la ciudad de los rascacielos.
Con un paisaje de Central Park y muy cerca del Museo de Arte Metropolitano, hay una única manzana en Nueva York donde jamás se podrá construir un rascacielos, edificios que representan a la “ciudad que nunca duerme”. La historia que hay detrás muestra una tendencia contracorriente, en un mundo en el que casi todo tiene precio, hay algunos que se niegan a vender y siempre hay una explicación detrás de sus decisiones.
Estudios afirman que la Gran Manzana se hunde
Al igual que algunas ciudades costeras del mundo, la Gran Manzana de Nueva York se está hundiendo mientras que el nivel del mar sube.

Parte de Nueva York se hunde: razones y consecuencias
El descenso hace que la metrópolis sea más vulnerable al aumento del nivel del mar y las inundaciones costeras provocadas por el cambio climático, señalaron los investigadores.
El artículo, publicado este mes en la revista Earth’s Future, buscaba estimar cómo la vasta infraestructura de la ciudad afecta el hundimiento.
El hundimiento es un desplome lento de la masa terrestre causado por procesos naturales como la erosión o la actividad humana como la extracción de minerales.
Los geólogos calcularon que los más de un millón de edificios de Nueva York suman una masa total de 762 mil millones de kilogramos de presión hacia abajo sobre la tierra.
CNN dijo que eso equivalía a aproximadamente 1,9 millones de Boeing 747-400 con combustible completo.
Algunas áreas construidas sobre roca más blanda o vertederos artificiales se hundieron hasta cuatro milímetros y medio por año, agregó el estudio.

Pero construir menos rascacielos no resolverá el problema, dijo a la AFP el autor principal, Tom Parsons.
«La causa principal del hundimiento en Nueva York y en gran parte de la costa este es su tectónica y no se puede detener«, dijo el geofísico del Servicio Geológico de EE. UU.
El estado está gastando miles de millones de dólares en la construcción de diques, elevando carreteras y mejorando el drenaje para mitigar los riesgos.
Pero las áreas bajas ya han sufrido la peor parte de las inundaciones devastadoras causadas por tormentas tropicales y borrascas más intensas.
El huracán Sandy en 2012 mató a más de 40 neoyorquinos, destruyó aproximadamente 300 hogares y dejó a decenas de miles de personas sin electricidad.
El huracán Ida en 2021 dejó más de una docena de personas muertas en la ciudad de Nueva York, muchas después de que no pudieron escapar de los sótanos inundados.
Parsons dijo que era imposible decir cuándo partes de Nueva York estarán bajo el agua, pero sucederá.
«Es demasiado difícil predecir el momento, si bien el hundimiento de la ciudad es relativamente estable, las previsiones sobre el aumento del nivel del mar son inciertas y dependen de las tasas futuras esperadas de emisiones de gases de efecto invernadero«, dijo Parsons.

Otras ciudades también se hunden
El hundimiento y el aumento del nivel del agua han alimentado los temores de que algún día Venecia pueda quedar completamente sumergida.
Yakarta se hunde a un ritmo tan alarmante, debido a la extracción excesiva de agua subterránea, que Indonesia está reubicando su capital.
Con información de: https://www.tiempo.com/ https://www.lanacion.com.ar/
Fuente: NuestroClima.com