Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • REGIONALES

Nos estafan: fraude millonario de las empresas de teléfonía celular


Campañas engañosas a través de mensajes de texto cobrados a los usuarios. Si denuncian estas acciones pueden ser indemnizados con hasta $10.000...

Editor 26/04/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Campañas engañosas a través de mensajes de texto cobrados a los usuarios. Si denuncian estas acciones pueden ser indemnizados con hasta $10.000…

Las compañías realizan campañas engañosas para vender, promocionar y viralizar productos, servicios y aplicaciones, a través de mensajes de texto que son cobrados a los destinatarios. Los usuarios deben denunciar estas acciones y pueden ser indemnizados con hasta $10.000.

MDZOL.COM · por Melisa Villarroel    @melvillarroel

Las empresas de telefonía celular viralizan mensajes de texto, con juegos, aplicaciones, promociones y hasta premios ,que resultan siendo un fraude para los consumidores que deben pagar por este “servicio” no solicitado.

Quién haya sido perjudicado por estas maniobras de marketing deben denunciar a la compañía y la misma debe indemnizar al cliente con una suma que puede llegar hasta los $10.000. También tienen que devolver el dinero extra pagado en la boleta final por este mecanismo.

Si bien no existe una estadística concreta, al menos una vez, los cientos de millones de usuarios que usan teléfonos móviles que existen, recibieron un mensaje de texto que supuestamente otorgaba un premio, autos, viajes, promociones, descuentos, invitaciones a juegos y otros entretenimientos, que nunca solicitaron.

Lo sorprendente y perjudicial de esta práctica es que este tipo de mensajes no sólo llega a los equipos sin la solicitud y aceptación del usuario sino que, además, generan un costo adicional del cual el consumidor no está informado.

Los métodos que utilizan las compañías para cobrar este servicio es a través del costo del mensaje, que de forma contraria a lo habitual es cobrado y descontado automáticamente del crédito que en ese momento tenga la línea con el valor de un simple “msn”+ un iva adicional.

Las empresas estratégicamente tienen todo pensado por si el usuario se alerta de la situación. Si el cliente quiere darle de baja al mecanismo abusivo que ingresa a los aparatos de comunicación, debe enviar un mensaje con la palabra “baja” al numero de remitente enviado, acción que vuelve a generar un costo en la línea.

El sistema fraudulento afecta a todos los usuarios de todas las compañías de telefonía celular en el país. Por lo que vale la pena hacer la observación de las dimensiones que tiene este negocio para las empresas que tienen alrededor de unos 60 millones de líneas en uso actualmente y con hasta aveces dos o tres líneas por usuario.

Por este motivo, el titular de la ONG protectora, Nicolás Badillo explicó: “Estamos realizando un plan para tratar esta práctica que no es común ya que además de ser abusiva por parte de las empresas está prohibida”.

Badillo,contó que empresas toman como ventaja estas estrategias a las que ellos llaman “baratelas”, porque los usuarios mayoría de la veces no se detienen hacer denuncias o reclamar esto porque genera una pérdida de tiempo y los costos son pequeños. Un gran negocio para las compañía que suman con estos mínimos números ganancias a coste de los millones de usuarios.

En tanto el líder de Protectora, responsabilizó a la Comisión Nacional de Comunicaciones “por no realizar auditorías en las compañías, las cuales que deben recibir sanciones y multas que pueden ir desde $100 hasta $5.000.000 y la quita de la concesión de la marca en el espectro de mercado”.

Los dicho por Nicolás Badillo, lo abala la Ley 2424 -artículo 47- que explica cuales son las sanciones que se deben otorgar a las empresas por realizar estas maniobras de comercialización.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Falleció un luchador incansable: Roberto Burgueño
Siguiente: Solidaridad y Chacareras: PEÑA en el CEADI de PGSM

Historias relacionadas

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • REGIONALES

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • REGIONALES

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023
Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral
  • Economía

Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

Redacción 19/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.