Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Monsanto: 7 millones de murciélagos muertos por un virus que extinguiría la especie

Monsanto estaría detrás: Más de 7 millones de murciélagos han sido arrasados ​​por una rara enfermedad que se está extendiendo rápidamente. "Se van a necesitar más plaguicidas" reconoce la multinacional
Editor 23/04/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Monsanto estaría detrás: Más de 7 millones de murciélagos han sido arrasados ​​por una rara enfermedad que se está extendiendo rápidamente. "Se van a necesitar más plaguicidas" reconoce la multinacional
Estados Unidos – Más de 7 millones de murciélagos han sido arrasados ​​por una rara enfermedad, que se está extendiendo rápidamente en todo el país. Estamos hablando de un proceso de extinción por una enfermedad que no tiene precedentes en la historia, y que salió, literalmente, de la nada. El virus fue "identificado" por primera vez en el noreste de Estados Unidos, como "WNS".
 

Ya exterminó al 95% de la población de murciélagos de Pennsylvania y se propaga rápidamente por toda la nación. Fue hallado también en Missouri, Delaware y Alabama. "Sin duda, es un desastre sin precedentes en la vida silvestre de América del Norte ", dijo el profesor de la Universidad de Bucknell, Dr. DeeAnn Reeder. Reeder es uno de los principales expertos del país en este virus probablemente transgénico, conocido como WNS. Este científico fue el "descubridor" de la enfermedad en el año 2011. "No podemos detener esto. Se está expandiendo a todo el país y vamos a ver presenciar un evento de extinción", aseguró.

El hongo que causa la enfermedad, Geomyces destructans, se extendió demasiado rápido por Estados Unidos y Canadá. Afectando a a 19 estados de EE.UU. y cuatro provincias canadienses. El WNS tiene una tasa del 70 por ciento de mortalidad, no tiene cura ni tratamiento, ni tampoco está del todo claro cómo mata a los murciélagos.

A pesar de WNS y el hongo Geomyces destructans parecen inofensivos para los seres humanos, sus posibles efectos sobre la salud son preocupantes. Si los murciélagos desaparecen, crecerán las poblaciones de insectos que podrían propagar enfermedades o devastar poblaciones. Esto sin contabilizar el desequilibrio absoluto que produce la extinción de una especie animal, inofensiva para la humanidad, pero que cumple un rol importante para el planeta.

NO IMPORTA QUE LOS MURCIÉLAGOS NO SEAN LINDOS
POR ALGO ESTÁN LA NATURALEZA
ESTÁN MATANDO A UNA ESPECIE

¿Quien querría exterminar a los murciélagos?

Los "expertos" de Monsanto dicen que la mortandad de los murciélagosrequerirá un uso más extensivo de pesticidas para compensar la invasión de insectos destructores de cultivos…

Monsanto dice que la cantidad de insectos ya no será regulada por la depredación por mamíferos voladores nocturnos. Lo cual es irónico, ya quemuchos científicos y expertos ecologistas señalan que los plaguicidas de Monsanto, junto con los cultivos de OGM, causaron la epidemia asesina de murciélagos en primer lugar, y probablemente su extinción.

Mientras un brazo del gobierno de EE.UU., la Fish and Wildlife Management, finge trabajar para contener la enfermedad, otras agencias del mismo gobierno, continúan aprobando nuevos pesticidas y semillas Frankestein genéticamente modificadas cuya seguridad no es verificada.

Los murciélagos esenciales para el equilibrio ecológico.

Y además, nos ayudan a detectar sustancias químicas tóxicas en el medio ambiente. Su pequeño tamaño y fragilidad (pesan alrededor de 8 gramos), lo cual los hace especialmente vulnerables. Por esta razón no solo devoran insectos perjudiciales para el ser humano, sino que también son utilizados en la exploración minera.

Un experto en murciélagos, investigador y doctorado en la Boston University denunció: "Pasamos mucho tiempo acumulando plaguicidas y contaminantes. Sabemos que los pequeños murciélagos están expuestos y acumulan organoclorados, mercurio, arsénico, plomo, y dioxinas, pero no entendemos los efectos".

Independientemente de lo que ocurra, libre de la influencia corporativa, es necesario investigar seriamente la relación entre el WNS (SNB Síndrome de Nariz Blanca) y los pesticidas de Monsanto. Porque esta vez la corporación demasiado lejos, y va a extinguir una especie animal.

¿Que animal sigue?
¿Seguimos nosotros?

Celeste Fassbinder
BWN Mundo
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El reclamo por la autovía 34 saltó de la web y busca sumar voluntades
Siguiente: Beneplácito ante la reglamentación en Santa Fe para la atención integral del Aborto No punible

Historias relacionadas

El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.