Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina-Turismo

Mendoza -Vuelve a palpitar el “Parque en Vendimia”

     
A partir del jueves 24 y hasta el 3 de febrero, el predio frente a la Fuente de los Continentes en el Parque General San Martín albergará el escenario de Parque en Vendimia, el ciclo que abre las actividades artísticas en el tradicional espacio de los mendocinos.

Editor 24/01/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

     
A partir del jueves 24 y hasta el 3 de febrero, el predio frente a la Fuente de los Continentes en el Parque General San Martín albergará el escenario de Parque en Vendimia, el ciclo que abre las actividades artísticas en el tradicional espacio de los mendocinos.

Los fines de semana ofrecerán la oportunidad de disfrutar de una excelente programación artística que incluye murga, folclore, tango, flamenco. Las funciones se desarrollarán a partir de las 22hs.

Programación

Jueves 24
“Noche de folklore alternativo”. Murga La Baturga,  Alejandra Bermejillo, Alturas y El Sello.

Viernes 25
“Noche de tango”. Ballet Héctor Moreno, Bruno Cavallaro, Liliana Rivera y Los Caballeros del Tango.

Sábado 26
“Noche de folklore”. Animación «Turco» Sarruff,  Ballet Cintas Argentinas,  Los Claveles Mendocinos, Amuray y Zambrano / Sánchez / Ordóñez

Jueves 31   
“Noche de folklore alternativo”.  Murga La Baturra, Gustavo Maza, El Apronte y Ecos del Andes.

Viernes 1/02
“Noche de tango”. Ballet Enzo De Lucca, La Nueva Guardia, Varón Álvarez, Miguel Ángel Herrera.

Domingo 3/02
“Noche de flamenco”. X Teléfon, La Fragua y Agua
 
 
Fiesta Nacional       
 
 
Año tras año, el primer fin de semana de marzo, casi sin interrupciones desde 1936, Mendoza renueva una fiesta, la Fiesta de la Vendimia. Esta es la celebración más importante para los mendocinos, ya que se trata del homenaje que el hombre le dedica a su industria principal, la vitivinícola. El tiempo de vendimia es el tiempo de cosecha de la uva, es por eso que desde los meses de enero y febrero Mendoza comienza a festejar. Primero en cada uno de los departamentos de la provincia se realizan fiestas populares de las que resultarán las candidatas a ser soberanas nacionales. Este rito es alusivo a los tiempos en que, en la viña y al terminar el trabajo se coronaba a la cosechadora más bella agasajaba.

La Fiesta se lleva a cabo en una época, los meses de enero y febrero, para culminar con la noche del Acto Central a principios de marzo. Los actos principales de Vendimia son: «Bendición de los Frutos», «Vía Blanca de las Reinas», «Carrusel» y, como mencionamos, “Acto Central”, que consta, este año, de una segunda y tercera noche de espectáculos con la inclusión de shows de nivel nacional.

Bendición de los frutos – En esta ceremonia se agradece a Dios la cosecha y se ofrece el vino nuevo procediéndose al golpe de la reja, herramienta que simboliza al hombre que labra la tierra, bajo la advocación de la Virgen de la Carrodilla y la bendición del fruto nuevo. Esta celebración se organiza conjuntamente con el Arzobispado de Mendoza.

Vía Blanca de las Reinas – En la noche del viernes, en las calles céntricas profusamente iluminadas, se lleva a cabo este evento con carros alegóricos donde desfilan la soberana nacional de la Vendimia, otras reinas nacionales invitadas y los dieciocho carros departamentales mostrando la belleza que se traduce en mujer.

Carrusel – A la mañana siguiente se realiza el «Carrusel», oportunidad en que desfilan los mismos carruajes, pero escoltados por agrupaciones gauchas con trajes típicos, montados a caballo; medios de transporte utilizados en el pasado con pasajeros ataviados conforme a la época, destacándose la tradicional carreta tirada por bueyes, uno de los primeros vehículos existentes en Mendoza con una antigüedad de más de 120 años, construida totalmente en madera y cueros. Además acompañan bailarines de distintas corrientes de inmigrantes y representantes de países americanos

Acto Central – Por la noche, en el teatro griego Frank Romero Day construido en las faldas de los cerros que lindan con el Parque General San Martín, se lleva a cabo el Acto Central que congrega a 21.686 personas sentadas y otras miles que se ubican en los cerros aledaños, sumando más de 40.000 asistentes para presenciar el espectáculo de luz y sonido que culmina a la medianoche con la elección y coronación de la nueva soberana vendimial, cerrando  con un despliegue sin igual de fuegos artificiales que estallan en el cielo mendocino.
Las motivaciones y argumentos son netamente relacionados con Mendoza, el vino y el mundo, donde todas las actividades artísticas, figurantes, actores, música, escenografía, bailarines y creativos, son producto de esta tierra y componen una fiesta particular con el sello local.  Al día siguiente todo el acto se repite, sumándose un espectáculo artístico tipo show, con intérpretes de jerarquía nacional.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Rosario – Esterilizan gratis a gatos y perros
Siguiente: PGSM volvería a tener una linea urbana de transporte

Historias relacionadas

Video: Entrevista con Fernando, Coordinador de Casa Campo Mutual Maestra
  • Argentina-Turismo

Video: Entrevista con Fernando, Coordinador de Casa Campo Mutual Maestra

Editor 22/02/2025
Presentaron un proyecto de puesta en valor de la laguna La Verde para potenciar el desarrollo turístico
  • Argentina-Turismo

Presentaron un proyecto de puesta en valor de la laguna La Verde para potenciar el desarrollo turístico

Redacción 29/04/2024
Efecto Milei: Pinamar tuvo la peor primer quincena de enero en décadas confirma el secretario de Turismo
  • Argentina-Turismo

Efecto Milei: Pinamar tuvo la peor primer quincena de enero en décadas confirma el secretario de Turismo

Editor 14/01/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.