
La presentación en  Rosario
El Jueves 4 de Diciembre se realizó en Rosario la  primera de una serie de reuniones para presentar la Marcha Mundial (MM). Se  realizó en Alvear 1125, sede de la Casa Uruguaya, entidad que ya adhirió a la  Marcha y colaboró prestando su sede para esta reunión.

Foto GGF

Asistieron personas de diversas localidades, representando a diversas organizaciones como La Comunidad para el desarrollo humano, Red de acción no violencia, Llamamiento de los 100 para seguir viviendo, Centro de estudios humanistas de Rosario, la representación local de Mundo Sin Guerras, La Comuna Asociación Civil (Fernando Leva) y BROTE DE ESPERANZA (Herminia Perón) entre otras importantes entidades y personas comprometidas.
Otras entidades y personas destacadas que no pudieron asistir enviaron su saludo y adhesión como por ejemplo el Concejal Carlos Comi del Concejo Municipal de Rosario y Presidente de la Comision de Derechos Humanos. Concejal Pablo Colono, bloque socialista del mismo concejo. Defensoría del Pueblo de Santa Fe. Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. El Movimiento Ya, entre otras entidades.
Es muy probable que este mismo mes o apenas se reanuden las sesiones ordinarias en 2009, el Conjejo Municipal declare «De Interés» a la Marcha Mundial sumándose también a promoverla.

Los  representantes de Llamamiento de los 100 para Seguir Viviendo
Foto Ramiro Nogal
Se conformaron los primeros equipos promotores de la MM para Rosario, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto San Martin, Totoras, Rafaela, y otras localidades del gran Rosario.

Foto Ramiro Nogal
La reunión fue abierta, libre y gratuita. Asistieron también individuos que se enteraron por la prensa y se sumaron a colaborar. Toda la actividad es voluntaria, como son en gral. las verdaderas causas nobles.

Cierre del Simposio «Etica en el Conocimiento», Punta de  Vacas, Mendoza.
Lanzamiento de la Primera Marcha Mundial por la Paz y la No  Violencia
Se emitieron videos promocionales de la marcha, sobresaliendo entre ellos el video del lanzamiento mundial de la MM, que se produjo en el acto de cierre del Primer Simposion Internacional «La Etica en el Conocimiento», realizado en Punta de vacas, Mendoza, a mediados de Noviembre pasado.

Sobre la Marcha  Mundial…
Esta Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia  (MM) comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, celebrando el  nacimiento de Gandhi y finalizará el día 2 de enero de 2010 en Punta de Vacas,  Mendoza, Argentina.
Coordina la organización la ONG Mundo Sin Guerras y ya se han sumado más de  500 Organizaciones no gubernamentales de todo el mundo. 
Recorrerán más de  168.000 Km, más de 60 países de 5 continentes y participarán más de 1.000.000 de  personas, que en postas harán sus propias marchas regionales acompañando varios  kilómetros por calles y rutas de 150 ciudades.
¿Cómo será?
El Presidente de Mundo sin Guerras, la ONG  que inició la convocatoria a la MM, comenta entusiasmado más detalles: 
«A su  paso por las ciudades se realizarán todo tipo de foros, encuentros, festivales,  conferencias y eventos (deportivos, culturales, sociales, musicales, artísticos,  educativos, etc.), que se irán organizando según surjan iniciativas en cada  lugar. En estos momentos se cuenta ya con cientos de proyectos que personas y  organizaciones han puesto en marcha».
¿Qué se quiere  lograr?
Rafael explicó que «la MM se hace con el objetivo principal  de CREAR CONCIENCIA de la peligrosa situación mundial que nos está llevando  hacia las guerras con armamento nuclear, un callejón sin salida y la mayor  catástrofe humana de la historia. Para dar voz a la mayoría de los ciudadanos  del mundo que no están a favor de las guerras ni de la carrera de armamento.  Todos sufrimos las consecuencias de la manipulación de unos pocos porque no  damos una señal unida. Es hora de que cada uno muestre su postura, su  rechazo».
Adhesiones Notables
Noam Chomsky, José  Saramago, Eduardo Galeano, Juanes, Joan Manuel Serrat, Club Atlético San  Lorenzo, Colegio Abogados Pcia. Bs. Aires, Asociación de Colectividades  Extranjeras de Rosario, Patricia Sosa, Maximiliano Guerra, Asociación Civil  “Salvemos al futbol”, entre muchos otros.
Todos, individuos, organizaciones,  gobiernos, religiones, todos pueden adherir a la MM y sumarse a colaborar.
¿Cómo adherir? cómo  colaborar?
Adherir: Se  puede adherir vía internet en www.MarchaMundial.org y por nota impresa a los  representantes locales.
Pero  igualmente conviene ponerse en contacto con los coordinadores más cercanos a fin  de recibir información sobre las actividades regionales que se van poniendo en  marcha y…
Facilitar Presentaciones de la Marcha  Mundial
Muy importante es conectarse y coordinar la  presentación de la MM en ciudades, vecinales, escuelas, institutos, sindicatos,  áreras de gobierno, etc. y generar nuevos grupos promotores en sus respectivas  organizaciones.
Bienvenidas ideas y variedad de  actividades
La convocatoria es abierta a todos los que quieran  sumarse. Individuos, Organizaciones, Gobierno, Medios de Comunicación,  todos podemos poner un poco de nuestro tiempo y apoyar comom podamos la difusión  de esta primera marcha mundial por la paz y la no violencia.
Hay ya una variedad de actividades programadas en el ámbito educativo, artístico, deportivo, para propagar el conocimiento sobre la Marcha Mundial y que toda la gente tenga la oportunidad de adherir y participar.
Todos pueden proponer actividades. Justamente lo que se desea es que haya múltiples formas de transmitir la existencia de esta Marcha y múltiples formas de invitar.
Desde cuándo?
La marcha en sí durará 90 días de Octubre  2009 a Enero 2010 pero, y es importante que quede claro, desde YA MISMO se puede  ir haciendo promoción y armar equipos de difusión. Durante todo 2009 las  organizaciones que adhieren van a realizar diversidad de actividades  relacionadas  la paz y la no violencia en el marco general de la Marcha  Mundial.  Ya se están organizando clases especiales y talleres en escuelas  durante 2009, actos y espectáculos, recitales, mientras se sighen adhiriendo  miles de personas cada mes. Entre ellos ya contamos con destacados científicos,  pensadores, premios nobel, artistas, y las adhesiones van acelerando.
Los individuos también pueden adherir y sumarse a colaborar con la organización general. Si están lejos para asistir a reuniones, podemos ayudarlos a armar sus propios equipos promotores de la MM donde sea que vivan. Esto es un compromiso por a paz y la no violencia. Y esta es la oportunidad de generar conviencia definitiva a nivel mundial.
Cada persona que pueda informarse y manifestar su adhesión es importante. «Son gotas las que forman un arroyo, arroyos los que forman ríos, y ríos los que forman océanos … por lo tanto … de a gotas se forma el mar»… dice una antigua enseñanza. Pero en esta época decomunicaciones electrónicas, esperamos que todo se pueda acelerar y todo el mundo se entere rápido.
IDEALES
Algunas de las consignas convocantes…
Para  lograr la desaparición de las armas nucleares; 
La reducción progresiva y  proporcional del armamento; 
La firma de tratados de no agresión entre  países; 
La renuncia de los gobiernos a utilizar la guerras como medio para  resolver conflictos.
Para poner en evidencia otras múltiples formas de  violencia (económica, racial, sexual, religiosa…) escondidas o disfrazadas por  los que las provocan, y para proporcionar a quienes las sufren un cauce para  hacerse escuchar.
Para, de la misma manera que ha sucedido con la ecología,  crear conciencia global de la necesidad de una verdadera Paz y de repudio hacia  todo tipo de violencia.
CONTACTOS
Coordinación Provincia de Santa  Fe
Prof. Silvia Susana Gómez
0341 – 155 84  2020
silviagom(arroba)gmail.com
Referencias Rosario y  Región
www.RosarioSinViolencia.org
marchamundial(arroba)rosariosinviolencia.org
Mundo Sin Guerras (Rosario)
Sra. Anabel  Mattei
0341 – 4404809 / 155 84 2093
Coordinación Zona FLBeltrán, San Lorenzo, Pto.  San Martín
Gabriel Gómez Fiori
0341 – 156 695  225
director(arroba)nuevaregion.com
—
Fuente: www.Rosarinos.com www.Nuevaregion.com




