Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente

Los océanos han absorbido desde 2007 un 50% más calor que en 50 años

Redacción 30/04/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Los océanos han absorbido desde 2007 un 50% más calor que en 50 años

PRESSENZA · Ecología y Medio Ambiente

Por Luis Fernando Prieto

Durante los últimos 15 años, el calor acumulado en los océanos ha aumentado casi un 50% en comparación con la cantidad acumulada en los últimos 50 años.

Es la advertencia de Mercator Ocean International, organización científica que contribuyó al último informe sobre el clima de la Organización Meteorológica Mundial, y que documenta específicamente el reciente y rápido calentamiento de los océanos.

El informe encuentra que alrededor del 90% de la energía atrapada en el sistema climático por gases de efecto invernadero va al océano y ese contenido de calor del océano, que mide este ganancia de energía, alcanzó un nuevo récord observado en 2022, en puertas de un episodio climático de El Niño que puede exacerbar sus consecuencias.

El nivel medio global del mar continuó aumentando, alcanzando un nuevo récord (desde el comienzo de registros satelitales a principios de la década de 1990). La tasa de aumento del nivel medio global del mar se ha duplicado entre el período 1993-2002, que aumentó a razón de 2,27 milímetros (mm) por año y el período 2013-2022, que tuvo una tasa de 4,62 mm por año.

Los 2.000 metros superiores del océano experimentaron un aumento sostenido de la temperatura en 2022, que se prevé persistirá en los próximos años y dará lugar a cambios irreversibles durante los próximos cientos e incluso miles de años. El contenido de calor del océano fue el más alto registrado en 2022, superando el valor del año anterior en 17 +/- 9 ZJ (Zeta Joules).

Verificado a través de múltiples conjuntos de datos, el informe encontró que las tasas de calentamiento del océano eran particularmente altas en los últimos veinte años. El calentamiento del océano de 0 a 2.000 metros ha ido aumentando a una tasa de 0,7 +/- 0,1 vatios por metro cuadrado de 1971 a 2022; sin embargo, esto aumentó en 2006 a 2022 a razón de 1,2 +/- 0,2 vatios por metro cuadrado.

Por debajo de los 2.000 metros, que se considera el océano profundo, se estima que se está calentando a un ritmo de 0,0725 +/- 0,1 vatios por metro cuadrado entre 1992 y 2022, a nivel mundial.

Globatium. com


Fuente: PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Activismo Medio Ambiente

Sigue leyendo

Anterior: Monotributistas: cómo y cuántos dólares pueden comprar
Siguiente: 5 gadgets por menos de 20 euros con los que combatirás la ola de calor

Historias relacionadas

El oro envenenado: el riesgo del mercurio en la minería artesanal de Senegal
  • Activismo

El oro envenenado: el riesgo del mercurio en la minería artesanal de Senegal

Redacción 13/05/2025
El Polo Norte podrá navegarse antes del 2050
  • Medio Ambiente

El Polo Norte podrá navegarse antes del 2050

Redacción 13/05/2025
¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.