Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Sin categoría

Los industriales ahora piden más crédito para producción

José Ignacio De Mendiguren, de la Unión Industrial, dijo que hay unos u$s45 mil millones disponibles para otorgar financiamiento. "El país tiene la liquidez suficiente para cambiar la matriz productiva", aseguró.

Editor 27/11/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

 

Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren, dijo hoy en los estudios de C5N que se necesitan créditos para cambiar la matriz productiva del país y salir al mundo con valor agregado y señaló que en la Argentina «hay liquidez suficiente» para otorgarlos.

Según De Mendiguren, el ahorro está entre el 28 y el 30% del Producto Bruto Intenrno (PBI), mientras que la inversión se ubica en el 23 por ciento: «Es decir, que hay por lo menos 15 mil millones de dólares disponibles».

En ese sentido, el representante de los industriales indicó que en el país los números dan que hay ahorro acumulado para dar créditos.

«El Banco Nación tiene 30 mil millones de dólares. Hay liquidez. Lo que no existe todavía son los instrumentos para hacer circular ese dinero», dijo.

«Lo importante en esta crisis es que el nuevo escenario que se forme no nos va a conformar si nos quedamos con la soja. Tenemos que tener una fuerte incidencia en la producción y cambiar la matriz productiva para salir al mundo con valor agregado. Tenemos recursos para hacerlo», agregó.

Además, De Mendiguren indicó que no cabe duda que hay que entender la coyuntura imaginándose el escenario postcrisis ya que, según su pronóstico, la crisis traerá un nuevo orden económico mundial donde la Argentina y Brasil jugarán un papel «más positivo» que el que tuvieron hasta ahora en el mundo de la lógica financiera.

«La Argentina tiene un buen escenario, porque está plantada sobre una economía sustentable: tiene energía, alimentos, economía variada, minería, agricultura, software y servicios. Además, el fuerte comercio exterior está garantizado, ya que el crecimiento que hemos tenidos es estructural y los países asiáticos seguirán demandando alimentos».

Fuente: Infobae.com

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El Humanismo pide a Obama que retire tropas de todos los territorios ocupados
Siguiente: Juan Manuel Iglesias no corre en Buenos Aires

Historias relacionadas

Massa cerró su campaña apelando a la paz, la seguridad y el trabajo
  • Argentina

Massa cerró su campaña apelando a la paz, la seguridad y el trabajo

Editor 11/08/2023
Trabajo híbrido, Lifelong Learning y sexo en horario laboral
  • NEGOCIOS

Trabajo híbrido, Lifelong Learning y sexo en horario laboral

Editor 27/11/2022
  • Sin categoría

Benedicto XVI deja el papado el 28 de febrero «por falta de fuerzas»

Editor 11/02/2013

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.