Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • GEOPOLITICA
  • Nuevo Humanismo
  • Opinion

Las guerras no comienzan cuando silban las primeras balas

Redacción 20/09/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Las guerras no comienzan cuando silban las primeras balas

Toda guerra es un desastre y además  un anacronismo.

No hay causa que justifique la destrucción de la vida humana. Pero la guerra no comienza cuando silban las primeras balas, sino mucho antes.

por Javier Tolcachier. Pressenza.com

La guerra comienza cuando se gastan cifras astronómicas en presupuestos bélicos en vez de invertirlas en salud, vivienda, alimentación y educación para el pueblo.

La guerra comienza con el interés de las corporaciones armamentistas que colocan sus ganancias por encima de la existencia humana.

La guerra comienza cuando los poseedores de armas nucleares mantienen de rehenes a la población mundial y se niegan a desnuclearizar, de una vez por todas, el planeta.

La guerra comienza cuando se mantienen bases militares fuera del propio territorio durante décadas, obligando a otros pueblos a aceptar condiciones de obediencia.

La guerra comienza cuando se adoptan consignas nacionalistas y se exacerban las diferencias entre pueblos hermanos.

Todos estos elementos están presentes en el conflicto actual entre Rusia y Ucrania, cuyo gobierno en este caso, es apenas un cartón pintado en un juego geopolítico mayor.

Es la puja entre el supremacismo y la beligerancia histórica de los Estados Unidos y su brazo extendido la OTAN, que representan hoy la última fase del mundo colonial occidental e intentan detener por todos los medios posibles el ascenso y asociación de las potencias en Oriente, como China, Rusia y el pacto de seguridad denominado la Cooperación de Shanghai, el cual incluye también a otros cuatro países del Asia Central.

Es necesario decir que el conflicto en Ucrania es también utilizado para disciplinar y encolumnar, una vez más, a los europeos e impedir que éstos vuelquen por completo su mirada hacia el Asia, participando del proyecto chino de la Franja y la Ruta, en el Banco de Inversiones Asiático y continúen incrementando su comercio con Rusia.

Tampoco podemos olvidar los recientes acontecimientos en Bielorrusia y Kazajistán, que si bien constituyen una expresión de protesta legítima de los pueblos contra gobernantes anquilosados, desde una mirada geopolítica bien pueden ser interpretados como estrategias injerencistas para penetrar zonas adyacentes a la frontera de Rusia y avanzar por el corazón del Asia Central hacia posiciones estratégicas.

Tampoco los intereses económicos, con los que se regodean los gnomos morales de los negocios.

En América Latina y el Caribe, la mayoría de los gobiernos llamaron al diálogo y a una salida pacífica, que es sin duda un camino coherente con la Declaración de Zona de Paz lograda por la región en la Cumbre de la CELAC en 2014.

Es preciso comprender que nos encaminamos a una civilización planetaria única, en la que tendremos que abrazar una nueva utopía, la utopía correspondiente a este período de la Historia: la de construir una Nación Humana Universal, donde quepan los distintos pueblos y culturas, donde solo no encuentren lugar la violencia, la discriminación o la miseria.

Sabemos cuando comienzan las guerras y para qué: tan solo para mantener o conquistar poder, lo cual no admite justificación alguna.

Por eso también sabemos cuándo las guerras y las invasiones deben terminar, no solo esta guerra sino también todas las demás: Ahora mismo.


Javier Tolcachier
es un investigador perteneciente al Centro Mundial de Estudios Humanistas, organismo del Movimiento Humanista. Correo electrónico: javiertolcachier@disroot.org Twitter: @jtolcachier

RELACIONADOS

Tags: Desarme Humanismo Paz y No Violencia

Sigue leyendo

Anterior: Entrevista: Medidas de EEUU contribuyen a inflación en Argentina, dice experto
Siguiente: Procesaron al exinterventor de Puertos del macrismo por una contratación directa

Historias relacionadas

  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
¿Puede acarrear la guerra arancelaria de Trump beneficios ambientales?
  • Activismo

¿Puede acarrear la guerra arancelaria de Trump beneficios ambientales?

Redacción 06/05/2025
El canto del océano
  • Activismo

El canto del océano

Redacción 06/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.