Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • más artículos

Las agencias de viaje quieren meterse en el negocio del turismo receptivo

Más de 500 empresarios en el Patio de la Madera. Pese al boom de seminarios y congresos, apuestan a que la ciudad no descuide el negocio que genera el turista que viene a descansar y pasear.
Editor 13/04/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Más de 500 empresarios en el Patio de la Madera. Pese al boom de seminarios y congresos, apuestan a que la ciudad no descuide el negocio que genera el turista que viene a descansar y pasear. Sin el mar y las montañas, pero con una economía pujante detrás y una infraestructura que día a día se expande Rosario comenzó a ocupar un lugar muy fuerte en el mapa de ciudades preferidas para el turismo corporativo.

En efecto, la ciudad se pobló de congresos y seminarios que atraen a los hombres de negocios de todo el país. Prueba del crecimiento, la Unión Industrial Argentina (UIA) realizará en octubre por primera vez su cumbre anual en la ciudad, un conclave que reunirá a los principales popes de la industria y figuras del gabinete nacional.

Pero Rosario también debe seguir potenciando su perfil como centro de turismo receptivo y no descuidar las propuestas recreativas para el visitante que viene a descansar y pasear. Esa fue la principal conclusión de un encuentro que ayer organizó en el Patio de la Madera la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav).

El encuentro reunión a unos 260 operadores de todo el país que atendieron a los más de 250 agencieros de Rosario y su zona de influencia, lo que lo convirtió en una tribuna representativa del sector. Incluso, la presencia del secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, fue considerada de suma importancia por los organizadores y prueba de la relevancia que está adquiriendo el negocio turístico regional.

“Queremos que Rosario aparezca en las publicidades de la dirección de Turismo como ciudad turística y no sólo de congresos y ferias”, apuntó Mónica Carey, presidenta de Arav. “El objetivo del encuentro fue reforzar a Rosario como plaza para recepcionar viajeros y no sólo hombres de negocios”, resaltó.

Así, aprovecharon la movida –que se extendió desde las 10 hasta las 17- para pedir apoyo nacional a la iniciativa de presentar a Rosario no sólo como ciudad de congresos, eventos y seminarios sino como una plaza de turismo receptivo.

Por su parte, Meyer señaló: “Le pedimos a las provincias que las provincias se agrupen y trabajen como Región Litoral”, y agregó que Rosario “es una de las ciudades más importantes del país a la hora de pensar la organización de congresos empresarios”.


Fuente: PuntoBiz online

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Actividades culturales en la ciudad.
Siguiente: El crimen de un agente en el robo a un súper relanzó viejos reclamos

Historias relacionadas

amor-en-paris.jpg
  • más artículos

El amor esta en el aire – Destinos románticos

Editor 14/02/2009
  • más artículos

STOP. ESTADOS UNIDOS: NUEVAS REGLAS PARA LA VISA WAIVER PROGRAM

Editor 05/01/2009
  • más artículos

Turismo: Habitación para uno

Editor 29/11/2008

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.