Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • LaRegion.com.ar

La ciudad de Funes consolida su desarrollo sustentable y marca la diferencia

Con la creación de un espacio público-privado para el asesoramiento de inversiones en la ciudad, Funes da un paso más adelante, “marcando una ve...

Editor 15/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Con la creación de un espacio público-privado para el asesoramiento de inversiones en la ciudad, Funes da un paso más adelante, “marcando una vez más una clara diferencia en un contexto económico nacional y provincial recesivo”, tal cual se afirmó desde el municipio. El proyecto, que involucra a funcionarios y referentes de instituciones locales, constituye un nuevo mojón en la continuidad de un desarrollo armónico y sustentable para la ciudad.

   Funes se encuentra en un proceso de transformación profunda con el comienzo de la obra de cloacas, la reformulación del casco central urbano junto con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came). Obras de iluminación, bacheo, pavimentación junto a los alteos para evitar inundaciones, aparecen como los soportes necesarios para una ciudad que crece a un ritmo sostenido.

   Se estima que en los próximos cinco años la población superará los 50 mil habitantes, la mayoría de ellos propietarios, ya que la venta de lotes y los desarrollos inmobiliarios se siguen manteniendo en los últimos años.

   Cadenas de supermercados, centros comerciales, emprendimientos inmobiliarios y gastronómicos y franquicias nacionales e internacionales llegan a la ciudad antes que a otros lugares del país que, a priori, podrían aparecer como más atractivos.
  
Respeto por la esencia. ¿Por qué se genera esta diferencia? La intendente Mónica Tomei considera al respecto que “más allá de los vaivenes económicos y políticos del país, las últimas gestiones en la ciudad tuvieron un respeto muy especial por la esencia y los elementos fundamentales que han distinguido a Funes por sobre otros lugares”.

   “Otro aspecto que aporta a esa diferencia —consideró la titular del Ejecutivo— es el tratamiento del medio ambiente y el cuidado por el entorno natural, a lo que se le suma un estricto cumplimiento de las normas constructivas para que la ciudad, más allá de su crecimiento, no pierda su propia esencia. Además, no se establece diferencia en cuanto a la evaluación y el trato para con aquellos que se acercan a invertir en la ciudad; todos son atendidos con el mismo respeto y consideración. En este sentido, el gobierno municipal modernizó las normas y las adaptó a los nuevos tiempos, y a las necesidades de los que quieren ser parte de la ciudad”.

Expansión de los servicios. Tomei también consideró que “más allá de estos pilares, hemos tenido en los últimos años una gran expansión de los servicios municipales que hoy, junto con las tareas educativas y culturales, significan un recurso humano importantísimo, dentro de la planta de empleados públicos y los recursos económicos de la ciudad. “Nuestros cuatro centros de salud públicos han triplicado, o cuadruplicado en algunos casos, la cantidad y la complejidad de la atención a los vecinos”, ejemplificó.

   El tema de la seguridad es otra de las preocupaciones que se encuentran al tope de las consideraciones sociales. “Somos conscientes que esta Funes no es la misma que la de diez años atrás. Nuestra población estable ha crecido de mucho, y tenemos previsto que se duplique en los próximos años. A esto debemos sumarle el desarrollo comercial que hemos tenido con la llegada de numerosas cadenas de supermercados, comercios de todos los rubros, gastronomía para todos los gustos”, dijo la funcionaria.

   Y para rematar, recordó que desde finales de 2013, con una gran colaboración del gobierno provincial, se puso en funcionamiento un centro de monitoreo urbano de videovigilancia , con la misma cantidad de cámaras por habitante que tienen la ciudad de Tigre, y los operativos de tránsito permanentes y conjuntos con fuerzas de seguridad, más la compra de nuevos móviles para la COE municipal son medidas que van en ese sentido. “La tasa delictiva por habitante de nuestra ciudad sigue siendo de las más bajas del país, a pesar del gran crecimiento poblacional”, concluyó.

   De este modo, la funcionaria remarcó los pilares fundamentales de la gestión, que acompaña y lidera un proceso de crecimiento en el cual, insiste, la ciudad se desarrollará sin perder su esencia.

FG_AUTHORS: La Capital – Región

Navegación de entradas

Anterior: Bolivia: Declaración del G77 pedirá respeto a la Pachamama y fin del hambre en el sur
Siguiente: Lifschitz encabezó jornada de debate sobre Cooperadores Escolares

Historias relacionadas

Un día peronista para Kicillof
  • Argentina

Un día peronista para Kicillof

Redacción 01/06/2025
Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • LaRegion.com.ar

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • LaRegion.com.ar

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023

NETCOOP PROMO INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

BUSQUEDA LABORAL

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.