
Y finalmente Iván Saturni pudo festejar por primera vez en la clase 3 un triunfo. El representante de Bigand fue contundente en la competencia que cerró este mediodía el Gran Premio Coronación Corcel Automotores S. A. – Copa Auto Náutica Sur, en el autódromo “Ezequiel Crisol” de Aldea Romana, ante 18 mil espectadores y una jornada agradable, pero ventosa.
“Desde la clasificación del viernes, en donde quedé 3º, sabía junto al equipo que al menos el podio no se nos escaparía, pero por el nivel de la categoría algunas veces se hace difícil. Hoy, la carrera se complicó con los ingresos del Auto de Seguridad, pero pudimos hacer un buen trabajo con el Clío. Este resultado es un premio a todo el proyecto que armamos junto a Sergio Giacone, quien trabajó durante este tiempo para tener el auto en condiciones de llegar adonde hoy estuvimos”, explicó Saturni, quien precisamente había conseguido su último triunfo personal, hace dos años cuando alcanzó el título de clase 2.
Saturni tuvo una buena partida y dio cuenta rápidamente de Fabián Yannantuoni y su Chevrolet Astra, quien se mantuvo como escolta cercano, pero sin conseguir recuperar el liderazgo, debido a que el bigadense anuló todos los intentos de superación. A ello, hay que sumarle que el desarrollo de la prueba no fue normal, debido a que el Auto de Seguridad fue requerido en cinco ocasiones, por despistes e incidentes en diferentes zonas del autódromo, obligando a los pilotos a aminorar el ritmo para que los servicios de rescate y asistencia retiren a los vehículos, terminando la prueba con el tiempo límite de carrera.
En los giros de velocidad plena, el espectáculo se acrecentaba en todas las posiciones. Detrás de ambos la lucha por el tercer puesto fue de alto voltaje, el cual se definió sobre los giros finales, cuando Marcelo Bugliotti (Astra) dio cuenta de Ignacio Boero y su Citroën C4, aprovechando un enredo con Esteban Tuero (Focus), que le impidió al santafesino mantener el puesto.
El campeón, por su parte, fue perdiendo otra posición más al ser superado por Emanuel Moriatis (Focus), y quedar en medio de él y Ezequiel Bosio, quien con este resultado sumó los puntos necesarios para ser el subcampeón y superar por cuatro unidades al piloto de Lanús en la tabla anual.
Patricio Di Palma (Focus), terminó octavo, precediendo a Facundo Ardusso (Astra) y a Ezequiel Toia (Focus), completando las primeras diez posiciones.
Con respecto a las neutralizaciones, las mismas fueron motivadas por los despistes de Pablo Merayo (Clío), Juan Heguy (Astra), Carlos De Ley (Focus), Diego Bañon (Peugeot 307) y Emiliano Giacoponi (Focus).
Posiciones
1) I. Saturni (Clío), 35min07s014
2) F. Yannantuoni (Astra), a 0s381
3) M. Bugliotti (Astra), a 1s067
4) I. Boero (C4), a 1s384
5) E. Moriatis (Focus), a 1s641
6) E. Tuero (Focus), a 1s908
7) E. Bosio (Clío), a 2s470
8) P. Di Palma (Focus), a 2s881
9) F. Ardusso (Astra), a 3s181
10) E. Toia (Focus), a 3s448
Campeonato
1) Esteban Tuero (Campeón), 283 Puntos
2) E. Bosio, 233
3) E. Moriatis, 229
4) F. Yannantuoni, 185
5) C. Okulovich, 184
Fuente: Prensa APAT