Mascotas saludables, familias felices, comunidades sanas, no más mascotas sin hogar.Ventajas
Estas son las ventajas de la estirilización:
Perras:
– Se evitan tumores de mama y de útero.
– No hacen embarazos psicológicos
– No se escapan, se hacen más territoriales.
– Una perra esterilizada es más guardiana.
– Impide el tumulto de perros que orinan en la puerta
cuando huelen una perra en celo.
– Es más higiénico porque evita la pérdida de sangre.
– No se pelean con otras perras.
Gatas:
– Se evitan tumores de mama y de útero.
– No se escapan, se hacen más territoriales.
– Impide las peleas de gatos por una gata en celo.
– No se pelean con otras gatas.
– Evita los molestos aullidos.
Perros:
– Evita el cáncer de próstata.
– No se escapan, se hacen más territoriales.
– No se pierden detrás de una perra en celo.
– No se lastiman o mueren en la pelea por una
perra en celo.
– Un perro esterilizado es más guardián.
– Conviven mejor con otros perros.
– Tranquiliza su carácter.
Gatos :
– No se escapan, se hacen más territoriales.
– No se pierden por deambular detrás de una gata
en celo.
– No se lastiman o mueren en la pelea por una gata
en celo.
– Conviven mejor con otros gatos.
- Impide el contagio de enfermedades de transmisión sexua
- Evita montas inapropiadas en el sofá o en las piernas de las personas.
Hacer tener una o dos crías a las mascotas, no las beneficia en nada desde ningún punto de vista.
Una perra o una gata no se plantea “tener hijos” o “ser mamá”, esa es una cuestión exclusivamente humana. Además ¿USTED SABE DÓNDE VAN A PARAR ESOS CACHORROS QUE MAMÁ GATA/PERRA Y USTED CUIDAN CON TANTO AMOR?.
Hay cientos de perros en las calles ¿por qué?, algunos se escapan y se pierden, la mayoría son abandonados: la gente se siente seducida por adoptar un cachorrito, pero cuando éste crece y empieza a hacer destrozos es muy común que, si son de raza los confinen a una terraza o a un balcón o los aten para que “no moleste”, si son mestizos los tiren a la calle. Al esterilizar a su mascota Ud es parte de la campaña de alcanzar el día en que no haya ninguna mascota sin hogar.
La edad óptima para esterilizar a su mascota es a partir de los 3 o 4 meses de edad.
Los anticonceptivos, sean inyectables o comprimidos, son métodos eficaces para prevenir la preñez, pero generan enfermedades como tumores mamarios y uterinos.
La esterilización es una cirugía menor que dura pocos minutos y es de bajo riesgo; los animales tardan muy poco tiempo en recuperarse y viven más felices sin esas hormonas tan perturbadoras.
Recuerde que la esterilización es gratuita en la ciudad de Rosario (IMUSA. 480-5463).