Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Sin categoría

Inundaciones: acciones y tareas solidarias en las distintas localidades

La provincia de Santa Fe vive un desastre por las inundaciones. La solidaridad es el rasgo común en todas las localidades. Julio López (Barrios de Pie) destacó la necesidad de incorporar a los damnificados...
Editor 30/03/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La provincia de Santa Fe vive un desastre por las inundaciones. La solidaridad es el rasgo común en todas las localidades. Julio López (Barrios de Pie) destacó la necesidad de incorporar a los damnificados… La provincia de Santa Fe está viviendo un desastre terrible provocado por las inundaciones. La solidaridad es el rasgo común para enfrentarlas en todas las localidades, y se trabaja conjuntamente entre organizaciones, instituciones y funcionarios. Julio López destacó la necesidad de incorporar a los damnificados como protagonistas de las decisiones futuras.

El desastre y la solidaridad

El desastre que está viviendo la provincia de Santa Fe como consecuencia de las inusuales lluvias que han caído los últimos días, se sigue agravando a cada momento. Ríos y arroyos desbordados, barrios enteros inundados, rutas cortadas por el agua y localidades aisladas, evidencian que a pesar de las obras realizadas Santa Fe aún no está preparada para resistir esta clase de fenómenos meteorológicos. Más de 16.000 evacuados, servicios colapsados, víctimas fatales, vecinos que a pesar del desastre se niegan a abandonar sus hogares para no perder lo poco que les queda, marcan un panorama desolador para la provincia. El terrible recuerdo de las inundaciones del 2003 en Santa Fe y de 1986 en la zona del arroyo Ludueña de Rosario, sobrevuelan como un fantasma sombrío a los santafesinos.

Pero a pesar de la dura situación, la crisis ha puesto en evidencia una vez más la inmensa solidaridad que es capaz de mostrar nuestro pueblo. Donaciones y aportes desinteresados, tareas solidarias de muchos que se acercan a todos los lugares inundados y los centros de evacuados, intentan hacer más llevadero el negro presente.

Las organizaciones sociales como en cada crisis de magnitud, están jugando un papel de enorme relevancia en la organización, contencion y coordinación de las tareas, trabajando codo a codo con los afectados, a pesar de ser muchos de sus miembrios también víctimas de la inundación. El conocimiento de los lugares por parte de los militantes populares, y la confianza con los vecinos por su permanente presencia en el barrio, aportan desde Barrios de Pie así como otras organiaciones un valor importantísimo en la coordinación con los funcionarios públicos que en todos lados trabajan para paliar el desastre.

El protagonismo popular en la crisis

Haciendo un balance de la situación, Julio López, coordinador provincial de Barrios de Pie evaluó que «estamos viviendo momentos muy duros, los daños son muy graves y el dolor es mucho. A pesar de todo como siempre pasa en estos casos la solidaridad también es muy grande, es mucha también la entrega y la ayuda en todos lados. Conmueve que muchos de los que están organizando y coordinando las tareas de evacuación y contención dejan de lado su propio drama personal, están sufriendo ellos también la inundación pero no dejan de dar una mano.»

Respecto de las tareas por venir, López expresó:

«Todos están dando una mano, se trabaja coordinadamente entre las organizaciones sociales, las instituciones, los funcionarios públicos, y mucha gente que se acerca por la propia. El espíritu, a pesar de la dura realidad, es de mucho trabajo y dedicación. Sin embargo necesitamos pensar para adelante, comenzar a preveer las acciones para cuando baje el agua».

«Miles de familias perdieron todo y no alcanza con lo que pueda hacerse únicamente desde los organismos estatales. Los protagonistas necesariamente tienen que ser los damnificados, tener participación en las acciones de recontrucción, los que sufren esto en carne propia son los mejor capacitados para decidir qué se necesita y cómo. Tenemos que aprovechar la crisis para salir fortalecidos en la participación y la prevención, quienes están dando el ejemplo de solidaridad tienen que ser también los protagonistas de la dura tarea de reconstrucción, necesitamos más que nunca a la democracia».

Las acciones y tareas en cada localidad

A continuación, presentamos un resumen de algunos lugares de la provincia donde se puede recurrir para realizar donaciones o tareas solidarias, las actividades que se están realizando, y los contactos para mayor información.

CAÑADA DE GOMEZ

Como consecuencia de las fuertes lluvias se está trabajando en conjunto con la municipalidad en los barrios inundados y en tareas de coordinación y contención en los centros de evacuados.

Contacto: Juan Carlos Odi (03471) 155-33298

LAS ROSAS

En el Centro de Desocupados Ceferino Calandri está funcionando un centro de evacuados donde se refugian las familias corridas por la inundación. Allí encuentran cobijo y alimento, además de la solidaridad de los vecinos. Se está trabajando además en tareas solidarias en los distintos barrios en coordinación con el municipio para tratar de aliviar la situación.

Se reciben donaciones en el Centro de Desocupados, Moreno y Paso de los Andes, TE (03471) 452203.

Contacto: Juan Carlos Correa (0341) 155-078190

RAFAELA

Se lanzó una campaña solidaria para recoger ropa, colchones, elementos de limpieza y alimentos no perecederos.

Contacto: Andrea Arias (03492) 155-80455

ROSARIO

Se están realizando múltiples tareas solidarias en los barrios inundados con los vecinos que no se han evacuado. Se están coordinando tareas de contención y organización con los funcionarios municipales en los centros de evacuados Batallón 121, Centro de Salud Rosa Ziperovich, Club Naútico Avellaneda. Se están organizando tareas solidarias en conjunto con estudiantes y profesionales para asistir a las familias en los centros de evacuados.

En barrio Travesía fue necesario evacuar una parte del barrio, con destino al nuevo centro habilitado en el Liceo de Funes. En el barrio Santa Clara también se han evacuado 20 familias alojadas en el Liceo de Funes.

En el barrio Los Hornillos, también de Zona Oeste, se está haciendo llegar donaciones recibidas, organizando una olla popular y tareas solidarias, ante la negativa de los vecinos por abandonar los hogares. La misma situación está atravesando el barrio San Martín Sur

Se están recibiendo donaciones en el Centro Social y Cultural Retruco, donde además se organizan tareas solidarias con estudiantes, profesionales y vecinos dispuestos a dar una mano en los centros de evacuados. San Luis 923 PA.

Contacto: Aldo Villalba (0341) 156-651899 / 156-080900

SANTA FE

La situación en la ciudad de Sante Fe es desesperante y empeora a cada hora. Se están realizando tareas solidarias en coordinación con los vecinos inundados de Barrio Chalet, muchos de los cuales han debido refugiarse en los centros de evacuados.

Contacto: Sandra Casal (0342) 154-354324 4582489

VILLA GOBERNADOR GALVEZ

Se están realizando tareas de prevención y organización con los vecinos, fundamentalmente en el barrio Coronel Aguirre, ante la posibilidad de que sea necesario realizar evacuaciones debido a la inundación.

Contacto: Diego Fleitas (0341) 156-557051


Para mayor información y detalles:
Gabriel Baez (0341) 155-590040 y barriosdepiesantafe@gmail.com

Movimiento BARRIOS DE PIE
Provincia de Santa Fe

Julio López: (0341) 155-448710
barriosdepiesantafe@gmail.com
www.barriosdepie.org.ar

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Caída de un puente de la Ruta 11 al sur de Coronda
Siguiente: Tres muertos, una desaparecida y miedo por el Ludueña

Historias relacionadas

Massa cerró su campaña apelando a la paz, la seguridad y el trabajo
  • Argentina

Massa cerró su campaña apelando a la paz, la seguridad y el trabajo

Editor 11/08/2023
Trabajo híbrido, Lifelong Learning y sexo en horario laboral
  • NEGOCIOS

Trabajo híbrido, Lifelong Learning y sexo en horario laboral

Editor 27/11/2022
  • Sin categoría

Benedicto XVI deja el papado el 28 de febrero «por falta de fuerzas»

Editor 11/02/2013

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.