Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Granadero Baigorria

INTENDENTE DE BAIGORRIA, RAMOS, PROPONE REDUCIR 30% LOS SUELDOS POLITICOS

El Intendente dispuso reducir un 30 % los sueldos políticos para evitar pérdidas de fuentes laborales y fomentar la obra pública

Editor 26/02/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La iniciativa del jefe comunal, traducida en un proyecto de Ordenanza enviado al Concejo Deliberante, se denomina “Primero Baigorria”, y establece que el municipio “asume el compromiso de hacer todos los esfuerzos posibles para no reducir las fuentes de trabajo que actualmente ofrece a la comunidad y de fomentar con la obra pública la reactivación de la economía local”.

El municipio estima que, con la iniciativa, tendrá un ahorro de $ 180.000.- (pesos ciento ochenta mil pesos) los que serán destinados $ 80.000.- al proyecto de pavimentación de calle Chile, $ 60.000.- a la finalización del entubamiento de la calle Eva Perón (actualmente en ejecución) y $ 40.000.- a atender reclamos por diferencias salariales del SITRAM.

Dentro de los considerandos de la normativa se explica que “tal como lo manifestáramos al vetar la Ordenanza 3976 (por la que el Concejo Municipal pretendió aumentarle el sueldo al personal político del Concejo y el D.E.M.), son prioridad de ésta gestión de gobierno, la buena administración municipal, prestar correctamente los servicios públicos a toda la sociedad, y desarrollar y llevar adelante la obra pública que tanto necesita la ciudad (dentro de las posibilidades económicas del Municipio)”.

La norma indica, además, que si bien en estos catorce (14) meses de gestión el D.E.M. ha logrado recuperar, en buena medida, los servicios públicos básicos de la población y se ha realizado un importante plan de obra pública ( recuperación de calles con escoria – aprox. 12.000 -, recuperación de pavimentos de hormigón –aprox. 1.200 mts. -, trabajos de tomado de juntas – aprox. 7.000 mts., recuperación de calles con asfalto en frío – aprox. 3.000 m2, obras de pintura, contención de barrancas, cruces de calles, pavimentación de la continuación de calle Chacabuco – 350 mts. -), aún queda mucho por hacer en nuestra ciudad y por nuestros vecinos.
En tal sentido, se explica, a modo de ejemplo, que “más del 60 % de la calles de nuestra ciudad son de tierra; que el escaso pavimento existente en las arterias de nuestra ciudad se encuentran en estado crítico; que en un porcentaje superior al 60% existen viviendas que no cuentan con desagües cloacales y pluviales, etc”.

Con respecto a la situación económica del sector privado local, el Ejecutivo cree importante recordar que la Asociación Empresaria de Granadero Baigorria, en el mes de noviembre de 2008, realizó un estudio que mostraba, sobre un total de 23 empresas Pymes, que empleaban a 1000 personas, el 86% de las empresas manifestaban sentirse afectadas por la crisis mientras que el 14% restante preveía para diciembre de 2008 la misma situación. En cuanto a la situación laboral, dicho informe rezaba que el 56,6% de las empresas consultadas despidió, suspendió o redujo la masa salarial (o se encontraba en vías de hacerlo en lo inmediato).
“Que la Asociación Empresaria de Granadero Baigorria, en el mes de enero de 2009, ha hecho un nuevo relevamiento que nos muestra que la situación económica de nuestras empresas es mucho más alarmante de lo que los propios empresarios preveían en el mes de noviembre”, se señala.

Por otra parte, en lo que respecta a la situación económica del sector público local, conforme surge del Informe elaborado por la Secretaría de Hacienda del Municipio, los recursos con que contará el Municipio para al año 2009 (propios y los que recibe por coparticipación provincial y nacional), como consecuencia de la Crisis Económica y Financiera Global, “serán sensiblemente inferiores a los del 2008”.

Que el mencionado Informe de la Secretaría de Hacienda plantea la necesidad imperiosa de equilibrar los egresos con los ingresos, reduciendo la obra pública que se viene realizando y, con ella, el personal contratado.
El Ejecutivo Municipal aclara que si bien la reducción de la obra pública y del personal contratado al efecto sería, de las opciones existentes, el camino más fácil para evitar volver al estado de cesación de pagos en el que ésta gestión de gobierno recibió el municipio en diciembre de 2007, “sin perjuicio de lo expuesto, en los tiempos que vivimos, entendemos que hay que redoblar esfuerzos para mantener las fuentes de trabajo y para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, y agrega que se pretende “que el Estado Municipal sea un referente para sector privado de la economía local y, con su accionar y con su ejemplo, le muestre el camino a seguir ante la actual crisis económica”.

“Hay que recordarles a todos los actores sociales que las fuentes de trabajo son fuentes de salario y subsistencia para el trabajador y su familia y, por ende, la última variable de ajuste en un marco de crisis económica”, se señala.
Tal cual se dejara en manifiesto al vetar la mencionada Ordenanza 3976, el D.E.M considera que “… el sacrificio debe ser igualitario…” para la recuperación de nuestra querida ciudad y que ese sacrificio debe darse primero en el D.E.M. y el H.C.M. y, luego, en los trabajadores municipales y los vecinos”.

Por último, se reitera que por todo lo expuesto hasta aquí, “para evitar la reducción de la Obra Pública proyectada para los próximos seis meses de gestión y, con ella, la reducción del personal contratado al efecto, proponemos una reducción de un 30% de toda suma de dinero, ya sea de carácter remunerativo o no remunerativo, que perciba el Intendente Municipal, los Secretarios del D.E.M., los Concejales y los Secretarios del Concejo Municipal, desde el mes de marzo hasta el mes de agosto de 2009 (ambos inclusive)”.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: RAIMUNDO CONVOCO A FORMAR EL CONCEJO ECONOMICO Y SOCIAL DE SAN LORENZO
Siguiente: ONU: 2009 DECLARADO AÑO DE LA RECONCILIACION
Páginas: 1 2 3

Historias relacionadas

Efecto Milei+Pullaro: Jubilados y Vecinos protestan en los semáforos contra la reforma previsional
  • Activismo

Efecto Milei+Pullaro: Jubilados y Vecinos protestan en los semáforos contra la reforma previsional

Editor 20/09/2024
Videos: Netcoop presentó «imowi», y suma la telefonía móvil a los servicios de internet, tv digital y telefonía fija
  • Capitán Bermúdez

Videos: Netcoop presentó «imowi», y suma la telefonía móvil a los servicios de internet, tv digital y telefonía fija

Editor 12/08/2024
En julio, Santa Fe posibilitó uno de cada seis trasplantes en el país
  • Argentina

En julio, Santa Fe posibilitó uno de cada seis trasplantes en el país

Redacción 09/08/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.