Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Humanismo&Espiritualidad
  • Sociedad

Hoy no pidas nada

Redacción 30/12/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Hoy no pidas nada

Por Gloria Arias Nieto. Pressenza.com

27 de diciembre 2022, El Espectador

Empiezo a escribir esta columna al final de la tarde del 24 de diciembre. Nos hemos cruzado mensajes llenos de pesebres, Papás Noel, panderetas y trompetas; renos y trineos vuelan por los cielos, mientras los muñecos de nieve sonríen frente a los coros de niños y ángeles. Es Navidad, los humanos hacemos treguas y se callan las balas para que suenen las campanas, pasa el tamborilero con su ropo-pom-pom. El mundo católico celebra el nacimiento del Niño Dios y casi todos intentamos —aun cuando sea por una noche— ser mejores personas.

En Colombia, bordeando el Pacífico, hay un departamento de selvas frondosas y ríos por donde navegan peces y canoas y la arena se mezcla con partículas de oro. Entre atarrayas, pescadores pobres y bailadores de chirimías, entre indígenas y afrodescendientes de zapatos gastados, ahí, en el Chocó, entre las sonrisas más lindas del mundo y miles de espíritus valientes, vive el padre Antún Ramos; él era el párroco de Bojayá cuando el 2 de mayo del 2002 la guerra dejó un Cristo mutilado, emblema de la tensión entre violencia y resistencia, y dejó un pueblo roto, convertido en camposanto, espejo y testigo de la pesadilla y desolación de miles de habitantes.

Antún —cura colombiano, filósofo, teólogo y comunicador social que habla el idioma de Dante y el idioma de la paz— me envió esta Navidad un mensaje distinto a todos; en el suyo no hay 12 cascabeles, ni una estrella de Belén, ni tres reyes magos. Son solo seis palabras escritas en letras blancas: “Hoy no pidas nada, solo agradece”.

No hay tenores ni bombillos; cada quien tiene sus propias luces, los propios motivos de gratitud que han mantenido viva la ilusión. Cierro los ojos y veo pasar las tareas cumplidas y los encuentros que nos ayudaron a no caer en las trampas de la soledad; repaso las voces que sí pudimos oír, los colores que tuvimos ojos para ver y los “te quiero” que alguien nos dijo y nosotros —afortunados nosotros— estábamos ahí, en el momento justo.

Esas seis palabras del mensaje de Antún me hicieron pensar en las vidas que hoy se salvaron en todos los campos en los que no hubo batallas; pienso en las montañas simbólicas o reales que hemos sido capaces de escalar, porque alguien nos dio la mano. Veo los nombres de los enemigos de antes, convertidos en amigos por este aliento casi mágico, mezcla de trabajo y afecto, verdades y reconciliación. Siento cómo suena la risa de un bebé y no importa si al cargarlo mi mano es débil o tiene arrugas: eso pasa porque estoy viva y lo agradezco. Bendigo cada recuerdo, que es la voz de la memoria diciéndome que he andado y sufrido, que he sido feliz y he sido libre.

“Hoy no pidas nada, solo agradece”. Buen blindaje para no caer en la tentación de la melancolía, cuando la tristeza nos hace guiños o el escepticismo (acechando y descarado) con un discurso nos dispara y con otro nos reta a seguirlo.

“Hoy no pidas nada, solo agradece”. Empiezo: gracias, Antún; gracias, familia; gracias, amigos.

Vivimos en un país imperfecto, en el que seguimos matándonos y la violencia camina a sus anchas. Pero a pesar de tantos velorios que nunca debieron ser, la paz anhelada está menos lejos que antes; falta mucho, aunque hoy es más posible porque la agenda nacional gira sobre ese eje. En el centro del poder volvió a ser grave y volvió a ser triste y materia de solución urgente que a la gente la maten. Tendremos —todos— cientos de errores, pero hoy no pido nada, solo agradezco y me sumo a toda audacia que se cometa para salvar una vida. “Humilde zurrón. Ropo-pom-pom”.


PRESSENZA · HUMANISMO
Nota original

RELACIONADOS

Tags: Humanismo No Violencia

Sigue leyendo

Anterior: Veladores de la biodiversidad
Siguiente: Dólar blue hoy, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 30 de diciembre

Historias relacionadas

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025
Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
  • Activismo

¿Cómo valorar la vida? Tres caminos para pensar más allá del dinero

Redacción 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.