Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Hospital San Roque de Paraná advierte un mayor número de malformaciones

Médica Patricia Banchero:  “se está viendo que hay cada vez mayor número de malformaciones... se cree que son por factores genéticos y ambientales”

Editor 15/06/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Médica Patricia Banchero:  “se está viendo que hay cada vez mayor número de malformaciones… se cree que son por factores genéticos y ambientales”

Médica Patricia Banchero:  “se está viendo que hay cada vez mayor número de malformaciones… se cree que son por factores genéticos y ambientales”
 
En el Hospital San Roque de Paraná funciona el Centro de Referencia Epidemiológica de Malformaciones Congénitas, creado a partir de la Ley provincial 10048 sancionada el 18 de agosto de 2011. Allí no solo se realiza el registro, análisis genético y diagnóstico, sino también el estudio estadístico de los datos que permitirán proyectar los resultados sobre la población infantil provincial. 
 
A partir del registro actual, se pudo establecer que en el primer cuatrimestre del año se han registrado 59 malformaciones en recién nacidos. “Hasta el momento estamos trabajando en red con los cuatro hospitales de máxima cantidad de nacimientos anuales, que son el Masvernat de Concordia, el Centenario de Gualeguaychú y el Urquiza de Concepción del Uruguay”, explicó la fonoaudióloga Mariel Bordenave.
 
“La denuncia es importante para realizar un registro real, donde la estadística sea totalmente ajustada a la realidad de los casos de nacimientos con malformaciones y anomalías congénitas”, destacó al respecto.

En tanto, la médica Patricia Banchero agregó que “la idea es tratar de ver cuáles son las causas que están produciendo las malformaciones para poder orientar después políticas de prevención”, dado que “se está viendo que hay cada vez mayor número de malformaciones”.
 
“Las malformaciones las cardiopatías congénitas son de las más comunes. Las malformaciones congénitas en general y las cardiológicas en particular se cree que son por factores genéticos y ambientales. Algunos se pueden prevenir y otros no”, puntualizó.
 
En este contexto, Bordenave añadió que también “se ven con mucha frecuencia las fallas de cierre de pared abdominal, es decir niños que durante la gestación no completan el cierre de la pared abdominal y cerca del momento de nacer están con sus vísceras en contacto con el líquido amniótico”.
 
“También hay muchos defectos de tubo neural, quiere decir del sistema nervioso, como hidrocefalias y miolomeningocele –continuó-. Lascraneomaxilofaciales, que son aquellas donde el defecto de cierre se da en el rostro, específicamente en la boca, a veces con fisuras simples de labios y a veces con fisuras completas. Y las trisomías, que son patologías complejas, en donde a raíz de la mala unión de los cromosomas al momento de la concepción se produce una duplicación de algún elemento del par y eso genera distintos tipos de sintomatologías”.
 
En Neonatología del nosocomio se encuentra internada una beba, oriunda de Concepción del Uruguay, que nació con los órganos invertidos. La niña “tiene una dextrocardio, es decir el corazón a la derecha, en un situs inversus totalis, o sea todos los órganos están especular del normal”, explicó la médica Patricia Banchero.
 
En ese sentido señaló que “lo bueno que tiene la gordita es que la relación de los distintos segmentos del sistema circulatorio están en imagen especular pero conservadas las relaciones y eso hace que la circulación sea normal”.
 
En ese sentido apuntó que “hay que analizar qué anomalías asociadas tiene, que podrían agravar el pronóstico”. Aunque por el momento, “lo único que se encontró fue una pequeña comunicación entre los ventrículos, que al ser pequeña no le genera reacciones hemodinámicas”.

Fuente FM Centro Basabilvaso Entre Ríos

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Descubren la galaxia más distante del planeta Tierra
Siguiente: No actualizarán las jubilaciones pese al fallo de la Corte

Historias relacionadas

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025
Muertes asociadas con la contaminación
  • China

Muertes asociadas con la contaminación

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.