Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Medio Ambiente

«Hemos iniciado 2023 con una convergencia de desafíos nunca vistos en nuestras vidas», Antonio Guterres

Redacción 06/02/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
«Hemos iniciado 2023 con una convergencia de desafíos nunca vistos en nuestras vidas», Antonio Guterres

PRESSENZA · Ecología y Medio Ambiente

La pobreza extrema, la guerra en Ucrania, el terremoto en Turquía, la crisis climática fueron los temas principales de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que su Secretario General Antonio Guterres tomó la palabra para alertar sobre la catastrófica situación, diciendo: «Las perspectivas de paz no cesan de reducirse. Los riesgos de una escalada y una carnicería más no cesan de aumentar», señaló. «Temo que el mundo esté avanzando dormido como un sonámbulo hacia una guerra más amplia y temo que lo esté haciendo con los ojos muy abiertos». Recordó también el conflicto entre Israel y Palestina, la situación en Afganistán, Birmania, el Sahel y Haití. «Si todos los países cumplieran las obligaciones que emanan de la Carta de Naciones Unidas, el derecho a la paz estaría garantizado», insistió.

Respecto del cambio climático, que constituye una de sus mayores preocupaciones, insistió en que el reloj está al borde de «la catástrofe mundial total», exhortando a «despertarnos y ponernos a trabajar», porque «el precio de la inacción excede con creces el precio de la acción». Denunció también la ausencia de «visión estratégica» y «el sesgo cortoplacista» de los responsables políticos y económicos, catalogándola no solamente de «profundamente irresponsable, sino que es inmoral».

Instó a pensar en las generaciones futuras, retomando su llamado a una «transformación radical» de la arquitectura financiera mundial. «Hay algo fundamentalmente perverso en nuestro sistema económico y financiero», subrayó, destacando la responsabilidad en el aumento de la pobreza y el hambre, la brecha entre ricos y pobres o el peso de la deuda de los países en desarrollo.

«Sin reformas fundamentales, los países y los individuos más ricos van a seguir acumulando riquezas y dejando solo migajas a las comunidades y a los países del Sur». En septiembre pasado, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), estimó que el mundo había retrocedido cinco años en términos de desarrollo humano (salud, educación, nivel de vida).

Redacción Chile


Fuente: PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Activismo Medio Ambiente

Sigue leyendo

Anterior: Culpable de inocencia: Expuesta campaña de desprestigio de Occidente contra China
Siguiente: Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones de este martes 7 de febrero, minuto a minuto 

Historias relacionadas

SILO: Vigencia de las ideas del gran Maestro, hoy
  • Activismo

SILO: Vigencia de las ideas del gran Maestro, hoy

Editor 06/07/2025
El agua olvidada del planeta Marte
  • Medio Ambiente

El agua olvidada del planeta Marte

Redacción 05/07/2025
La salud mental en el momento actual
  • Activismo

La salud mental en el momento actual

Redacción 05/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.