Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Giustiniani: ¿EN QUÉ PLANETA VIVEN?

DOHA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO ¿EN QUÉ PLANETA VIVEN?  por Senador Rubén Giustiniani

Editor 28/12/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

DOHA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO ¿EN QUÉ PLANETA VIVEN?  por Senador Rubén Giustiniani
DOHA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO ¿EN QUÉ PLANETA VIVEN?  

por el Senador Rubén Giustiniani

La Cumbre del Clima de las Naciones Unidas en Doha, que reunió a 195 países, cual continuidad de Río + 20, finalizó sin ningún avance. Otra reunión sin resultados concretos como ocurrió en Copenhague 2009, Cancún 2010 y Durban 2011.

El calentamiento global golpea al planeta con tanta evidencia que ya nadie desde la ciencia y el sentido común discute. Los rigores de los inviernos y los insoportables veranos siguen cobrando vidas, las temperaturas extremas adquieren magnitudes no recordadas y los temporales de fuerza inédita devastan ciudades enteras.

Catástrofes que castigan con más crueldad a los países más pobres, pero también allí a quienes más contaminan y se niegan a tomar medidas. En agosto del 2005 el huracán Katrina arrasó el sudeste de los Estados Unidos y en octubre pasado Sandy lo hizo con Nueva York. El tiempo se volvió loco, dicen.

A pesar de la preocupante realidad, Estados Unidos y China siguen oponiéndose terminantemente a cualquier clase de regulación supranacional, ignorando el Protocolo de Kyoto que obliga a reducir las emisiones de dióxido de carbono, que es el causante principal del calentamiento global.

Al ritmo de contaminación actual, continuará la disminución de agua potable disponible por el derretimiento de los glaciares, aumentará la desertificación y el nivel de las mareas, la intensidad, frecuencia y magnitud de los incendios, las inundaciones, y las sequías serán cada vez más graves.

A mediados de este siglo la población mundial habrá llegado a unas 9000 millones de personas y de ellas, unas 200 millones se verán desplazadas por problemas medioambientales.

Las Cumbres de los que deciden, de quienes tienen el poder en el mundo, se suceden año por año, sin tomar decisiones que paren la locura de seguir contaminando. A ellos podríamos perfectamente preguntarles: ¿En qué planeta viven?

Séneca, sin poder predecir el cambio climático, sí la conducta del hombre, apuntaría resignadamente: “Errar es humano, pero perseverar es diabólico”.-

Viernes 28 de Diciembre de 2012

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: TECNOPOLIS: 60 alumnos, docentes y vecinos viajaron junto a Humanistas Puertenses
Siguiente: HELIPUERTO: LA JUEZA PARÓ LAS OBRAS

Historias relacionadas

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?
  • Activismo

¿Por qué los negacionistas tienen una parte de razón?

Redacción 13/05/2025
Hipnóticos bosques nevados
  • Medio Ambiente

Hipnóticos bosques nevados

Redacción 12/05/2025
  • Activismo

¿Cómo valorar la vida? Tres caminos para pensar más allá del dinero

Redacción 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.