Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Fray Luis Beltrán

Gestiones de Fraga ayudaron a la Cooperativa de Agua Potable a financiar nuevas obras

Luis Franco - Pablo FiameniNuevo generador para asegurar servicio ante corte de la EPE. Y ahora gestiones ante el ENHOSA resultaron en compromiso de aportar 500.000 pesos para ampliar la planta potabilizadora...

Editor 04/12/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Presidente de la institución Sr. Pablo Fiameni, junto al secretario Luis Franco y demás miembros del concejo administrativo se refirieron a la situación de la cooperativa de agua potable de Fray Luis Beltrán, comentaron sobre el desarrollo de un plan encarado para llevar soluciones a las irregularidades que presenta el normal abastecimiento de agua potable en distintos sectores de la ciudad.

Luis Franco - Pablo Fiameni
Luis Franco (Secretario) – Pablo Fiameni (Presidente) Coop. Agua Potable

Nuevo Generador Propio
En este sentido la institución decidió un mes atrás aumentar un poco el valor del servicio y luego concretó la compra de un generador de energía con una inversión total de $100.000 que abonará en cuatro cuotas. Se decidió la compra porque el alquiler de un generador le significaba a las arcas de la institución un gasto mensual de $7.000 y ya se vio en años anteriores cómo se iba ese dinero sin solucionar de fondo la situación.

el nuevo generador eléctrico de la Coop de Agua de FLB
el nuevo generador eléctrico de la Coop de Agua de FLB

Con la compra de este equipo que se paga en cuotas se garantiza el normal abastecimiento de agua cuando le EPE produzca cortes de energía. También se compraron nuevos caños de incursión desde la toma de agua hasta la Planta, que demandaron una inversión de $40.000, erogación muy necesaria para mejorar el servicio de agua potable en toda la ciudad, entre otras acciones enumeradas.

Según fiameni el grave problema que hoy tiene la cooperativa que abastece Fray Luis Beltrán y un barrio de Capitán Bermúdez, es la capacidad de sus piletas de decantación. El crecimiento de la población, y el notable aumento en construcciones de la localidad beltranense han hecho que sé este al limite con la capacidad de producción de agua de la cooperativa. Al respecto fiameni comenta que es urgente la construcción de dos módulos de piletas, pero los costos son imposibles de costear por la institución, el proyecto lo tenemos y hemos enviado a la provincia pidiendo ayuda pero hasta el momento no hubo respuestas comento el presidente de la institución.

Intendente Alejandro FragaGestión de Alejandro Fraga
Siguió comentando Fiameni «…al enterarse de la situación, el Intendente de nuestra ciudad Alejandro Fraga nos llevó la semana pasada al ENHOSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento). Fuimos atendidos por Edgardo Bertolosi administrador del Ente Nacional quien por las gestiones del intendente se comprometió a financiar la construcción de otro módulo de piletas de decantación con una inversión de $500.000 pesos. Esta gestión del intendente y este Concejo de Administración trabajando en conjunto nos trae tranquilidad y más compromiso». Enfatizó fiameni.

Los pasos a seguir por la institución
La presentación de la documentación correspondiente, llamado a licitación de la obra que según informaron este módulo de 6 piletas aliviará de gran manera y por algunos años pero el proyecto es de dos módulos. O sea 12 piletas en total lo que garantizará el normal abastecimiento por lo menos por 20 años.

Una de las dos Pileta actuales de decantación
Una de las dos piletas actuales de decantación. Coop. Agua Potable FLB.

El tiempo estimado para contar con esta obra concluida es de aproximadamente 4 meses ya iniciado 2009. Este verano 2008-2009 la situación se resolverá como ya se viene haciendo, entre la red actual y las perforaciones para suministrar el líquido vital a Barrio Granadero.

Por tal motivo la Cooperativa de Agua POtable pide y recuerda a la población que haga un uso racional del agua cuidándola para que todos los Vecinos puedan tener agua normalmente durante este verano.

Sobre piletas, bombas y conexiones clandestinas
Se recordó que está prohibido el llenado de piletas con agua potable y la colocación de bombas conectadas directamente a la red para tener más presión domiciliaria. También sé están detectando distintas conexiones clandestinas que hacen mermar el servicio. Habrá importantes multas a quienes no cumplan con el reglamento de uso racional del agua.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: AMADIS FARINA CERRO SU 1ER AÑO EN LA FORMULA PLUS
Siguiente: PSM Voley en una nueva edición de la Serie A2

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Descuentos. Campings FLB Ricardone Roldán. Ascenso Directivo. Basta de Maltrato
  • Activismo

AMSAFE informa: Descuentos. Campings FLB Ricardone Roldán. Ascenso Directivo. Basta de Maltrato

Editor 23/12/2024
AMSAFE informa: Basta Pullaro!. Paritaria Docente. Salario no es Ganancia. Convenio AMPIP. Esc. 2105. Concurso Dirección
  • Capitán Bermúdez

AMSAFE informa: Basta Pullaro!. Paritaria Docente. Salario no es Ganancia. Convenio AMPIP. Esc. 2105. Concurso Dirección

Editor 07/11/2024
AMSAFE informa: Paro y Marcha Federal. Amparo contra la reforma previsional. En Escuela 220. Contrato de Trabajo. Caja de Productos AMPIP
  • Activismo

AMSAFE informa: Paro y Marcha Federal. Amparo contra la reforma previsional. En Escuela 220. Contrato de Trabajo. Caja de Productos AMPIP

Editor 03/10/2024

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.