Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

Firmat: Vecinos marcharon para sacar una cerealera del radio urbano


Exigen el traslado de la planta, que se resiste a abandonar el radio urbano, como lo fija una ordenanza, y presentaron una medida cautelar

Editor 29/05/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Exigen el traslado de la planta, que se resiste a abandonar el radio urbano, como lo fija una ordenanza, y presentaron una medida cautelar

Exigen el traslado de la planta, que se resiste a abandonar el radio urbano, como lo fija una ordenanza, y presentaron una medida cautelar.

Autoridades y vecinos de Firmat se movilizaron para exigir el cierre definitivo de la planta cerealera Burkey, que se resiste a trasladarse del radio urbano como lo fija una ordenanza y pretende que la Justicia haga lugar a una medida cautelar para seguir funcionando en el mismo lugar.

Por Gustavo Orellano / La Capital

La actitud de la acopiadora de granos situada en bulevar Colón y Balcarce fue repudiada por un centenar de manifestantes que se concentró frente a las instalaciones de la firma para intentar impedir su cometido.

La presentación de la empresa, que recayó en el Juzgado de la 2ª Nominación de Venado Tuerto, a cargo de Federico Bertram, apunta además a que se declare inconstitucional la norma por la cual se otorga un plazo de 25 años, que vence a fin de mes, para el retiro de este tipo de establecimiento fuera de la ciudad.

De la protesta participaron habitantes de los barrios Sarmiento, Nadal y Carlos Dose, vecinalistas, integrantes de la agrupación "Firmat por la Vida", médicos, abogados, el intendente Leonel Maximino y miembros de su gabinete, concejales y el cura párroco Hernán Carletta, entre otros. "El objetivo de esta manifestación es hacerle saber a la empresa que nuestra decisión es indeclinable", advirtió la abogada que representa a los vecinos de la zona, Betiana Pellegrini, y puntualizó que se trata de "luchar por el derecho a la salud, la integridad física, a tener un ambiente sano y ser respetados".

Y en ese contexto aseguró que "hace 25 años venimos soportando todo tipo de molestias, padecimientos y enfermedades derivadas del funcionamiento de esta planta".

La letrada pidió públicamente al juez interviniente que "priorice, sobre cualquier interés económico, el derecho a la vida y a tener un ambiente sano y equilibrado".

"Todas las estrategias". Por su parte, Maximino insistió con que "se llevarán a cabo todas las estrategias que hagan falta" para que la firma respete la mencionada ordenanza a fin de lograr su traslado para que "los vecinos puedan disfrutar de un lugar donde respirar aire puro", dijo.

A su turno, la concejala opositora al gobierno local, María de los Angeles Sacnún, dijo estar a disposición del intendente para acompañarlo "en esta lucha", e instó a seguir movilizados porque "muchas veces los tiempos procesales son largos y (la protesta) se diluye en el tiempo, por lo que tenemos que estar todos juntos".

La subsecretaria Legal y Técnica del gobierno local, Silvina Casas, recordó que el municipio ya presentó al juzgado documentación "importante para la causa", como antecedentes, multas contra la empresa por incumplimientos y fotografías. "No dio su opinión, pero nos dijo que este reclamo llegará a buen puerto", explicó Casas en relación a un encuentro mantenido con el juez.

Si bien hoy la planta no está operando, los vecinos aseguran que realiza tareas de mantenimiento y prevé retomar sus actividades allí, lo cual genera preocupación, más aun teniendo en cuenta los problemas de salud que, afirman, generó con el paso del tiempo.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: 28 DE MAYO “DIA DE ACCION POR LA SALUD DE LA MUJER”
Siguiente: La composición secreta de los pesticidas, una vergüenza científica y encubierta por las Autoridades en Seguridad

Historias relacionadas

  • Activismo

Chile: La Salud Colectiva y la aprobación de la Ley de Permisología

Redacción 07/07/2025
Cosas que tienen en común la niebla y la cerveza
  • Medio Ambiente

Cosas que tienen en común la niebla y la cerveza

Redacción 07/07/2025
Derechos humanos y cambio climático: breves reflexiones con relación a la Opinión Consultiva OC/32 de la Corte Interamericana de este 3 de julio
  • Activismo

Derechos humanos y cambio climático: breves reflexiones con relación a la Opinión Consultiva OC/32 de la Corte Interamericana de este 3 de julio

Redacción 06/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.