Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • REGIONALES

Firmat: el 37 por ciento de la población siente afectada su salud por los agroquímicos

Un 37 por ciento de los habitantes de la ciudad de Firmat siente estar expuesto a los efectos de los agroquímicos ya sea por causa ambiental,...

Editor 22/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Un 37 por ciento de los habitantes de la ciudad de Firmat siente estar expuesto a los efectos de los agroquímicos ya sea por causa ambiental, ocupacional o accidental, según revela un estudio sobre afecciones a la salud potencialmente asociadas a la aplicación de productos fitosanitarios. Los datos provienen de un trabajo conjunto realizado entre el Ministerio de Salud de la provincia, la Municipalidad firmatense y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y además indican que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad, seguido por las patologías tumorales.

   El relevamiento se hizo entre junio y julio de 2012 (aunque sus resultados se hicieron públicos esta semana) en las áreas urbana y rural de Firmat, y comprendió 43 manzanas donde fueron entrevistadas 394 personas de diferentes edades —aunque finalmente se redujo a 370 al ser excluido el testimonio de 24 encuestados “por déficit de datos sustantivos para el estudio”—, lo que no deja de ser una muestra representativa de esta ciudad de poco menos de 20 mil habitantes.

   El estudio responde a un pedido de la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental a raíz de denuncias sobre el uso de plaguicidas en Firmat, zona que hace un tiempo fue noticia a nivel nacional por el desgraciado episodio que sufrió el matrimonio Fontanellaz, cuya esposa embarazada perdió uno de los gemelos que esperaba, aparentemente por causa de los agrotóxicos y que generó un fuerte impacto social.

   El debate y la preocupación social sobre las posibles consecuencias que la aplicación de agroquímicos genera en la salud humana son cada vez mayores en localidades vinculadas a la actividad agrícola que otrora se mostraban indiferentes o despreocupadas. Y en ese cambio de actitud fue clave el papel que jugaron las organizaciones ambientalistas, que visibilizaron el problema.

Atenta y consciente. “Que el 37 por ciento de los encuestados en Firmat se sienta expuesto a los agroquímicos habla a las claras de una sociedad atenta y consciente de la situación de riesgo que implica este modelo productivo centrado en el cultivo de soja”, opinó la coordinadora de información epidemiológica del Ministerio de Salud de la provincia, Cecilia Moyano, quien fue la encargada de difundir esta semana los resultados del estudio junto a la secretaria de Salud del gobierno firmatense, Marta Vilar.

   La profesional valoró tal percepción social y, en ese sentido, destacó el trabajo de organizaciones no gubernamentales locales como Firmat por la Vida, “que están batallando —dijo— sobre el tema para que los funcionarios, tal como lo estamos haciendo, nos ocupemos de la situación” con la vista puesta en la salud de la población.

   De las 370 personas cuyos testimonios fueron tomados como válidos, 138 aseguraron sentirse expuestas a los agroquímicos y, en su mayoría (65 por ciento), refiere como principal factor de influencia la cuestión ambiental, seguida por la ocupacional (33 por ciento) y, finalmente, la causa accidental (2 por ciento).

    Del total, 54 vecinos dijeron haber sufrido síntomas como consecuencia de tal exposición a los fitosanitarios y también aseguraron que familiares suyos tuvieron el mismo padecimiento, razón por la que, entre los entrevistados y su entorno se recogieron 92 testimonios que dieron cuenta de algún tipo de problema o molestia en la salud como “dolor de cabeza, diarrea, vómitos, irritación ocular, problemas respiratorios”, entre otros.

    En este marco, además de la influencia de los agroquímicos, también surgió como preocupación, aunque en un menor porcentaje, “la contaminación del aire, el agua y el medio ambiente que los rodea”.

FG_AUTHORS: La Capital – Región

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Nigeria venció a Bosnia y aumentó sus chances de llegar a los octavos
Siguiente: Inti Raymi, nuevo ciclo: El Año Nuevo de los pueblos originarios fue celebrado por la Tupac Amaru

Historias relacionadas

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda
  • REGIONALES

Laboratorios Britania lamenta el fallecimiento de su fundador el Dr. Ronaldo Luis Meda

Editor 20/10/2023
Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera
  • REGIONALES

Rosario: La Municipalidad invita a niños y niñas a hacer su promesa a la bandera

Editor 15/06/2023
Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral
  • Economía

Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

Redacción 19/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.