Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Humanismo&Espiritualidad
  • Libros

Feminismo y memoria: publican por primera vez antología de cuentos de Pía Barros

El libro contiene más de 30 relatos que fueron publicados a lo largo de tres décadas y que hoy son difíciles de encontrar debido a su escasa circulación. La presente publicación da cuenta de la variedad de estilos y registros…

Mariana Hales Beseler

Redacción 17/10/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Feminismo y memoria: publican por primera vez antología de cuentos de Pía Barros

El libro contiene más de 30 relatos que fueron publicados a lo largo de tres décadas

Hoy son difíciles de encontrar debido a su escasa circulación. La presente publicación da cuenta de la variedad de estilos y registros que maneja la autora: desde el cuento erótico, pasando por el policial, el psicológico, el relato onírico y el epistolar.

“En la historia (que sabemos escriben los dominadores), el cuento fue un género menor. La literatura estaba construida por cosas grandes, como la poesía, la novela, el ensayo. El cuento era cosa de mujeres, una práctica asociada a una subcultura que tenía que ver con calmar niños de noche, o asustar niños antes de dormir, pero, de ambos modos, con seres inferiores en la escala social: niños, viejos y mujeres”.

Ese es parte del manifiesto que creó a mediados de los años 90 la escritora Pía Barros y que hoy forma parte del libro Una antología insumisa, publicado por la Editorial USACH. El libro reúne por primera vez más de 30 cuentos de la destacada autora chilena que muestra la diversidad de estilos y registros que maneja: desde el cuento erótico, pasando por el policial, el cuento psicológico, el relato onírico y el cuento epistolar.

Varios de sus relatos se encargan de denunciar la violencia y abusos del patriarcado, abordando temas que el feminismo se ha encargado de problematizar históricamente, tales como la maternidad, el deseo, la relación de pareja, etc. “No sé qué tipo de mujeres he construido en mi literatura, pero espero haberlas construido de verdad. Las saqué de mí, de otras, de las que me rodean, de las que veo.

Espero haber construido no la mujer social, sino la que está oculta, debajo de esas mujeres sociales. Las mías son siniestras, maravillosas y complejas”, dice la autora.

Pía Barros se formó como escritora en plena dictadura cívico-militar. Así, la tortura física y psicológica, las desapariciones, el exilio, la ciudad bajo estado de sitio y la posibilidad de que víctimas y victimarios se crucen en las calles aparecen como eje temático de manera paralela a su escritura feminista.

Para Barros, quien también es activista por los derechos humanos, “la memoria lo es todo” y agrega: “La memoria está en la piel y el cómo llegamos a esa memoria tiene que ver con nuestra construcción cultural”.

En paralelo a su escritura, Barros ha sido una importante tallerista para la escena literaria nacional. En 1977 inauguró Ergo Sum, instancia formativa para otros escritores y por la cual pasaron Pedro Lemebel, Nona Fernández, Alejandra Costamagna y Andrea Jeftanovic, entre otros. Una antología insumisa contiene además una selección de imágenes de los inicios del taller, así como también de los numerosos libros-objeto que han surgido de ese espacio y de su constante activismo por el feminismo y la defensa de los derechos humanos.

Mariana Hales Beseler | Pressenza.com

 

RELACIONADOS

Tags: Activismo Entrevistas

Sigue leyendo

Anterior: China y Estados Unidos tienen más intereses comunes que diferencias, dice portavoz de XX congreso del PCCh
Siguiente: Preparativos para el Primer Encuentro de Mujeres Originarias de Entre Ríos

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
  • Activismo

¿Cómo valorar la vida? Tres caminos para pensar más allá del dinero

Redacción 11/05/2025
Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.