Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Necrológicas
  • Sociedad

Femicidios: dura estadística comunica el observatorio MuMaLá

Editor 02/10/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Femicidios: dura estadística comunica el observatorio MuMaLá

Datos del Observatorio MuMaLá – Mujeres, Disidencias, Derechos.

Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios, Lesbicidios y otras muertes violentas.

Del 1º de Enero al 30 de Septiembre 2022:

Pcia de Santa Fe  59 muertes violentas
15 femicidios ( 2 transtravesticidios ) .
41 muertes violentas vinculadas a la narcocriminalidad y delitos conexos .
2 muertes violentas en investigación .
1 suicidio femicida .

En el país:
• Se perpetraron 285 muertes violentas de mujeres, travestis y trans.

– 1 muerte violenta de mujeres, travestis y trans en Argentina cada 25 hs.
– 162 son femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios.

1 Femicidio cada hs: 38 hs.
– 140 femicidios directos.
– 7 Vinculados de niñas/mujeres.
–  15 Vinculados de niños/varones.
–  7 Trans/travesticidios
– 38 son muertes violentas en proceso de investigación.

Además, se produjeron:
– 314 Intentos de Femicidios.
– 207 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.

Datos destacados:
– Provincias con tasas más altas de femicidios: Tierra del Fuego con 2,2, La Pampa con 1,6 y Santiago del Estero con 1,4.
-El 61 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas.
– El 12 % de los femicidios fue cometido por hombres familiares directos de la víctima.
– El 12 % de los femicidios fue cometido por hombres conocidos por la víctima.
– El 6 % de los femicidios fue cometido por hombres familiares indirectos de la víctima.
– El 4 % de los femicidios fue cometido por desconocidos de la víctima.
– El 5% de los femicidios sin datos.

• La edad promedio de las víctimas es de 38 años.

– 16% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor.
– 15% de los femicidas tenían antecedentes penales por violencia de género.

-Nuestro domicilio sigue siendo el lugar más inseguro para nosotras :

-El 62 % de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida

– El 6% de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad (policías, militares, servicio penitenciario, ya sean activos o retirados).

• Exigimos al Gobierno la declaración de la #EmergenciaNiUnaMenos con el objetivo de priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes de la comunidad LGTBIQ+ en situación de violencia de género.

#LaDeudaEsConNosotras/es

Mujeres de la Matria Latinoamericana – Libres y Diverses

Tags: Argentina Violencia de Género

Sigue leyendo

Anterior: «La gente ha hecho su elección»: Putin firmó los tratados con las nuevas regiones que ingresan a la Federación Rusa
Siguiente: Video: 2 de Octubre «Día internacional de la No Violencia»

Historias relacionadas

Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II (II)
  • Activismo

Faros de la Humanidad – La Aparición del Conocimiento en la Corte de Rodolfo II (II)

Redacción 17/08/2025
Deja, por una vez en la historia, de buscar culpables
  • Activismo

Deja, por una vez en la historia, de buscar culpables

Redacción 17/08/2025
¿Nos matará la indiferencia? Recuperar la empatía en una población sobrepasada
  • Activismo

¿Nos matará la indiferencia? Recuperar la empatía en una población sobrepasada

Redacción 15/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.