Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente

EVO: Salvar la humanidad y el planeta


Ese fue el principal mensaje de Evo Morales en la marcha de apertura del Foro Social Mundial 2011 el 6 de Febrero en Dakar

Editor 10/02/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Ese fue el principal mensaje de Evo Morales en la marcha de apertura del Foro Social Mundial 2011 el 6 de Febrero en Dakar

Ese fue el principal mensaje de Evo Morales a los participantes de la marcha de apertura del Foro Social Mundial 2011, realizada en la tarde del 6 de febrero en la ciudad de Dakar. Para el presidente boliviano, que habló en el cierre de la marcha, es preciso “defender los intereses de la madre Tierra para defender a todos”.

Pressenza. Dakar, 9/Febrero/2011, por Ana Facundes e Rita Casaro

Evo Morales criticó los resultados de las últimas rondas de reuniones sobre el clima –realizadas en Copenhague y Cancún– y llamó a los movimientos sociales a la movilización sobre el tema. “Tenemos que prepararnos para el próximo encuentro. Los pueblos de África deben forzar a sus gobiernos a sumarse a la lucha por el planeta. Para eso es preciso cambiar el modelo de desarrollo económico”, defendió.

Uno de los símbolos del vuelco progresista que América Latina experimentó en la última década con la elección de gobernantes identificados con la izquierda, Morales saludó la realización de una nueva edición del FSM. “Esta gran movilización es un mensaje contra el imperialismo norteamericano. Soy alumno de esta escuela del Foro Social Mundial y de los movimientos sociales del mundo, soy parte de eso. Me eduqué en el movimiento sindical para prepararme y estar hoy en la presidencia.”

Afirmó que este importante paso de la resistencia a la emancipación, sólo es posible a partir de un programa social, económico y cultural que venga del pueblo. “A partir de uno de los sectores más discriminados, que son los pueblos indígenas, llegamos a la presidencia para cambiar Bolivia”, aseguró.

Entre las transformaciones ya implementadas desde la primera elección en 2005, citó la garantía de que los servicios esenciales sean públicos y no privados. Con la nueva Constitución –destacó–, el agua se convirtió en un derecho humano. Con la nacionalización de los recursos naturales, Bolivia amplió la inversión de U$S 600 millones, a los actuales U$S 3,2 billones. Además, en 2005 había reservas por U$S 2,7 billones que pasaron a ser de U$S 10 billones. “Si los recursos naturales son a favor del pueblo, otro mundo es posible”, afirmó.

Mensaje brasileño:

Representando a la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, el ministro Gilberto de Carvalho también se dirigió a los participantes del FSM. Manifestó pesar por la diáspora africana y la esclavitud y recordó que aun hoy los afrodescendientes, cuyos antepasados lucharon por la libertad, todavía tienen que enfrentar discriminación aunque ya sean la mayoría de la población brasilera.

Carvalho propuso además intensificar las relaciones entre Brasil y las naciones africanas. “Que se de entre iguales y no entre dominados y dominadores”, enfatizó.

Fuente: Ciranda (www.ciranda.org.br)

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Humanistas pintan un gran mural en Uspallata
Siguiente: Se lanzó la Mesa Promotora Pino 2011 del Cordón Industrial

Historias relacionadas

El caballo blanco en un caballo
  • Medio Ambiente

El caballo blanco en un caballo

Redacción 09/05/2025
La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto
  • Medio Ambiente

La historia de un hombre que hace 88 años sembró árboles en el desierto

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.