Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • GREMIALES
  • POLITICA

Espacio Producción y Trabajo denuncia el accionar extorsivo de poderosos operadores del capital concentrado

Editor 24/10/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Espacio Producción y Trabajo denuncia el accionar extorsivo de poderosos operadores del capital concentrado

Denuncian las fuertes presiones devaluatorias y desestabilizadoras promovidas por sectores que califican como “terrorismo económico”. A continuación reproducimos comunicado.:


VIENEN POR EL GOBIERNO Y EL PUEBLO ARGENTINO

El Espacio Producción y Trabajo Nacional, denunciamos el accionar extorsivo de poderosos operadores del capital concentrado industrial, financiero y agro exportador que son los responsables de la corrida cambiaria que todos los días ponen en vilo a los argentinos.

Esta forma de “terrorismo económico”, pretende consumar un nuevo “golpe de mercado” con el objetivo de desgastar y desestabilizar al Gobierno Nacional y de obtener de un manotazo desmesuradas ganancias a costa del padecimiento de los que necesitan trabajar y los que queremos producir.

Para eso pretenden forzar una fuerte devaluación, la que generaría un aumento generalizado de precios y por consiguiente la pérdida de poder adquisitivo del salario, lo que profundizaría la recesión provocada por las políticas económicas llevadas a cabo en los últimos años por el gobierno de Cambiemos y agravada por la pandemia del COVID-19.

Esta profundización de la recesión, retardaría la recomposición del Mercado Interno, motor del desarrollo de la economía nacional y que tiene como eje central la producción y el trabajo nacional.
No existe justificación objetiva ni de falta de oferta o sobre-demanda, ni de costos internos/precios relativos, ni compromisos financieros del país a corto plazo, ni de caída de producción o de precios internacionales de nuestras principales exportaciones o importaciones que justifiquen dicha corrida cambiaria.

Tampoco se justifican las maniobras especulativas, que bajo el supuesto de una posible devaluación, están generando un alza de precios, fundamentalmente de alimentos, que castiga fuertemente el poder adquisitivo de las mayorías populares.

Como lo demostró el desastre económico del Macrismo con devaluaciones cambiarias que provocan una redistribución regresiva de los ingresos reales de la mayor parte de la población, no se evitara la escases de divisas y se ahondara la crisis estructural social y económica del país.

Es por estos motivos que creemos necesario que el Gobierno Nacional, tome con firmeza las medidas necesarias para impedir que estos sectores antisociales puedan concretar sus intenciones de imponer reglas de juego económicas rechazadas por el voto popular.

Las organizaciones que integramos el Espacio de Producción y Trabajo nos declaramos
en alerta y movilización, dispuestas a defender la democracia y la voluntad popular
expresada a través de las urnas el 27 de octubre de 2019.

Entidades firmantes:
CTA de los Trabajadores; la Corriente Federal de los Trabajadores en la CGT; la
Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA); la Mesa Nacional de
Unidad Pyme (MNUP); la Agrupación Grito de Alcorta; la Confederación Argentina de
Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP); la Federación de Cooperativas
de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA); la Confederación Nacional de
Cooperativas de Trabajo (CNCT); la Federación Argentina de Cooperativas de
Trabajadores Auto gestionados (FACTA); el Grupo de Empresas Sociales y
Trabajadores Autogestionados de la República Argentina (GESTARA); el Centro de
Estudios Agrarios; la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), Asociación de
Mujeres Rurales Argentinas Federal (AMRAF), Cámara Argentina de Distribuidores de
la Alimentación (CADA), Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura
Familiar (FONAF).

Octubre 2020

RELACIONADOS

Tags: Activismo

Sigue leyendo

Anterior: Día histórico al activarse la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares
Siguiente: La Prohibición de las armas nucleares abre un nuevo futuro para la humanidad

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025
Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.